Balotaje electoral
Keiko formaliza pedido de auditoría en Perú
Fujimori pretende una investigación de irregularidades que no pudo probar y confirmen un fraude



La derrotada candidata presidencial Keiko Fujimori entregó ayer al Palacio de Gobierno una carta al presidente de Perú, Francisco Sagasti, en la cual solicita que pida una auditoría internacional al balotaje electoral.
La titular del partido Fuerza Popular (FP) no logró que el mandatario la recibiera, para explicarle su petición, como quería y anunció, y tuvo que limitarse a dejar la carta en la recepción de la sede presidencial.
En el documento, sostiene que su objetivo es 'conocer la verdad' sobre el balotaje del 6 de junio último sobre las irregularidades que denuncia sin pruebas exigidas por la legislación electoral para sus pedidos de anulación de actas favorables al ganador, Pedro Castillo, a fin de revertir el resultado del conteo oficial.
Añade que espera que el mandatario 'podrá cumplir la misión tan importante que la historia ha puesto en sus manos pues solo ello le brindará al próximo mandatario (a) la legitimidad necesaria para cumplir con sus responsabilidades'.
La aseveración conlleva el tácito anuncio de que no aceptará la legitimidad de Castillo sin una auditoría, la cual consideran inviable los abogados del ganador y diversos juristas.
Fujimori pretende una investigación de irregularidades que no pudo probar y confirmen un fraude, por lo que sus pedidos de nulidad de actas fueron rechazados por todas las cortes electorales, cuyos fallos comenzó a ratificar el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El jurista Edison Tito, del equipo pre-gubernamental de Castillo, dijo que la pretensión fujimorista es inviable y Sagasti está imposibilitado para aceptarla porque la Constitución establece que el jefe de Estado tiene la obligación de acatar y hacer cumplir las decisiones del JNE.