¿Qué se sabe de la variante Delta y Delta Plus del Covid-19?
Esta nueva cepa del coronavirus, originada en India, tiene en alerta al mundo y ya fue detectada en países de América Latina
La variante Delta del Covid-19, considerada de preocupación, va camino a ser la dominante en el mundo, debido a su mayor capacidad de transmisión, advirtió la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan. Fue detectada en octubre del 2020 en la India y ya está en más de 80 países de América Latina, África, Europa y América.
La variante Delta fue identificada inicialmente en este país asiático y su propagación se ha extendido a Reino Unido, Portugal y Lisboa, sin embargo, en América Latina también en países como Argentina, México, Perú y Chile.
La variante delta, también conocida como B.1.6172, se ha destacado por su capacidad para replicarse más rápidamente que otras.
En Reino Unido, el epidemiólogo Neil Ferguson, del Imperial College de Londres, le dijo a la prensa la semana pasada que la variante es casi un 60% más transmisible que la variante alfa (B.1.1.7), que fue detectada por primera vez en Inglaterra.
Las vacunas existentes son eficaces contra la cepa Delta
Los expertos subrayan que las vacunas aprobadas contra Covid-19 que se están utilizando en Estados Unidos, Europa y otros países parecen ser efectivas para contener la propagación de la variante delta.
"Las vacunas son eficaces contra todas las variantes, incluida la Delta, en evitar hospitalizaciones y muertes, pero se necesitan dos dosis para estar totalmente protegidos. Estamos viendo menos eficacia con una sola dosis", mencionó Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Síntomas
En el caso de los pacientes indios que se contagiaron con la cepa Delta, en lugar de los problemas respiratorios, los principales síntomas incluyen discapacidad auditiva, dolores de estómago, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, dolor en las articulaciones, trastornos gástricos graves y coágulos sanguíneos de tal grado que pueden provocar gangrena.
En Inglaterra y Escocia los primeros datos solo sugieren que esta variante conlleva un mayor riesgo de hospitalización en comparación con la que circulaba anteriormente en Reino Unido.
Durante la segunda ola de la pandemia en la India, entre los enfermos de Covid-19 se reportaron asimismo casos de formación de coágulos en los vasos sanguíneos que irrigan al intestino. El único síntoma de estos pacientes son dolores del estómago, mientras los cirujanos locales advierten que ya ha habido casos cuando los trombos provocaron una gangrena intestinal, que puede ocasionar la muerte, cita el portal Río Negro.
Variante Delta Plus
La variante Delta Plus del coronavirus, con mutaciones que podrían hacerla más transmisible, fue identificado en la India. Se trata de un sublinaje de la ya conocida variante Delta, con origen en este mismo país, que en Europa está desplazando paulatinamente a Alfa, que fue detectada por primera vez en Reino Unido.
Aunque todavía faltan evidencias científicas sobre sus riesgos y comportamiento, las autoridades sanitarias indias han urgido al resto de países a aumentar su capacidad de detección ante una variante de la que se han detectado al menos 197 casos en todo el mundo.
El Ministerio de Salud de India dice que varios estudios mostraron que la delta plus, también conocida como AY.1, se propaga más rápidamente, se une con más facilidad a las células pulmonares y es potencialmente resistente a la terapia con anticuerpos monoclonales, una potente infusión intravenosa de anticuerpos para neutralizar al virus.