Señala que es ilegal
Sagasti rechaza carta de militares retirados
'En una democracia las Fuerzas Armadas no son deliberantes, son absolutamente neutrales', aseveró Sagasti
El presidente peruano, Francisco Sagasti, rechazó ayer una carta de militares retirados que incita a los mandos de las Fuerzas Armadas a desconocer al próximo gobernante si la corte electoral no acepta exigencias que comparten.
'Lo que es inaceptable es que un grupo de personas retiradas de las Fuerzas Armadas pretenda incitar a los altos mandos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea para que quebranten el Estado de Derecho', manifestó.
En su calidad de presidente constitucional, rechazó 'este tipo de comunicaciones que no solo son contrarias a los valores y la constitucionalidad democrática, sino son también actos reñidos a la constitucionalidad y las leyes'.
Informó que, por tanto, pidió a la ministra de Defensa, Nuria Esparch, el envío de las cartas, que tenían solo una firma y una lista de miles de oficiales en retiro y en su mayoría de nivel medio, al Ministerio Público para que las investigue, determine posibles conductas lesivas al orden constitucional y establezca las respectivas responsabilidades.
La misiva, dirigida a los jefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea suscribe completamente los reclamos de la candidata Keiko Fujimori que intentan revertir el resultado del conteo oficial de votos en el balotaje, que ubicó en primer lugar a Pedro Castillo.
Sostiene que si esas exigencias no son aceptadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quien sea proclamado carecerá de legitimidad y, por tanto, los mandos militares no deberán reconocerlo y respaldar decisiones del Parlamento en su contra.
'En una democracia las Fuerzas Armadas no son deliberantes, son absolutamente neutrales', aseveró Sagasti.