Oriente Medio
Irán: conversaciones nucleares están más cerca de un acuerdo
Araqchi dijo que las elecciones presidenciales de Irán el viernes no tendrán ningún efecto en las negociaciones y que el equipo negociador iraní continuará las conversaciones independientemente de la política interna



Las conversaciones indirectas entre Teherán y Washington sobre la reactivación del acuerdo nuclear con Irán de 2015 se han acercado más que nunca a un acuerdo, pero quedan cuestiones esenciales por negociar, dijo el principal negociador iraní.
Irán y seis potencias mundiales han estado negociando en Viena desde abril para elaborar los pasos que deben tomar ambas partes. Estados Unidos se retiró en 2018 del pacto, en virtud del cual Irán aceptó frenar su programa nuclear a cambio de un levantamiento de muchas sanciones extranjeras en su contra.
"Logramos un progreso bueno y tangible en los diferentes temas ... estamos más cerca que nunca de un acuerdo, pero todavía hay temas esenciales en las negociaciones", dijo el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, a la televisión Al Jazeera.
Araqchi dijo que las elecciones presidenciales de Irán el viernes no tendrán ningún efecto en las negociaciones y que el equipo negociador iraní continuará las conversaciones independientemente de la política interna.
La sexta ronda de conversaciones se reanudó el sábado con las partes restantes del acuerdo (Irán, Rusia, China, Francia, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea) reunidas en el sótano de un hotel de lujo.
La delegación de Estados Unidos a las conversaciones tiene su sede en un hotel al otro lado de la calle, ya que Irán se niega a las reuniones cara a cara.
Desde que el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo y volvió a imponer sanciones a Irán, Teherán se ha embarcado en contramedidas.
El enviado de Rusia a las conversaciones, Mikhail Ulyanov, agregó una nota de cautela y dijo que se habían logrado avances en los últimos días, pero que las conversaciones eran difíciles.