Piden priorizar la vida
Argentina: abogan por suspender pagos de deuda FMI
Los montos adeudados representan más de 44 mil millones de dólares, y de las acreencias con el Club de París, mientras se extienda la emergencia sanitaria



Más de dos mil personalidades argentinas abogaron ayer por suspender los pagos por capital e intereses de la deuda pendiente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al tiempo que pidieron priorizar la vida.
En una carta abierta impulsada por la economista y legisladora Fernanda Vallejos, los firmantes solicitaron el cese de los pagos por capital e intereses de la deuda que el expresidente Mauricio Macri contrajo con el FMI.
Los montos adeudados representan más de 44 mil millones de dólares, y de las acreencias con el Club de París, mientras se extienda la emergencia sanitaria.
Asimismo, se pronunciaron por reprogramar los vencimientos con todos los organismos financieros internacionales con plazos acordes a las verdaderas posibilidades del país y por renegociar la disminución de intereses, cargos y comisiones previstos en los acuerdos vigentes.
'El FMI tiene que flexibilizar sus exigencias de plazos, tasas, cargos y montos, como lo hizo cuando otorgó un préstamo impagable a Macri', sostuvo la diputada Vallejos, quien junto a un grupo de economistas redactó la proclama, surgida al calor del 211 aniversario de la Revolución de Mayo.
En la misiva, juristas, exministros, líderes sindicales, artistas e intelectuales reclamaron reprogramar los vencimientos con los organismos financieros internacionales con plazos que subordinen el pago a las verdaderas posibilidades de la nación y que el dinero correspondiente a los Derechos Especiales de Giro (DEG) se utilice para enfrentar la Covid-19.
Bajo el lema Primero la salud y la vida, después la deuda, los firmantes advirtieron que resulta 'imprescindible que los recursos públicos se destinen al cuidado de la vida del pueblo'.