• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cumbre Mundial de la Salud

Brasil defiende el acceso equitativo a vacunas Covid

França también corroboró el apoyo de su gobierno a las negociaciones que buscan liberar las patentes de las vacunas contra la Covid-19

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 22/05/2021 00:00
Brasil defiende el acceso equitativo a vacunas Covid
Vacunas anticovid
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno de Brasil defendió ayer un acceso más equitativo de los países a las vacunas y medicamentos contra la Covid-19 en la Cumbre Mundial de la Salud, organizada virtualmente por el G20.

El presidente Jair Bolsonaro descartó participar en el foro y fue representado por el canciller Carlos França, quien agradeció a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sus esfuerzos en el combate contra la pandemia.

Durante su intervención, França hizo un balance de la calamidad sanitaria y afirmó que los países ricos tienen un gran acceso a inmunizantes y pruebas masivas, mientras que los en desarrollo sufren graves consecuencias.

Alertó que en Brasil el sistema de salud estuvo al borde del colapso y carecía de pruebas, tratamientos y suministros para combatir el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Señaló que para acelerar la campaña de vacunación en su país se adopten medidas para fortalecer la producción internacional de vacunas, dando prioridad a las naciones en desarrollo, además de contar con una mayor distribución de equipos y medicamentos.

Por lo anterior, según el jefe de la diplomacia, el gigante suramericano trabaja en la transferencia de tecnología para iniciar su propia producción de antídotos contra la dolencia.

Vaticinó que, cuando Brasil disponga de más vacunas, tendrá potencial para inmunizar a 2,4 millones de personas al día.

Insistió en que el país tiene la experiencia y capacidad para ayudar a países más necesitados en la lucha contra el patógeno, pero necesita que se facilite la transferencia de tecnología.

La intención es apoyar a otras naciones de Suramérica y posteriormente a África, pero 'la cooperación internacional es esencial para alcanzar estas metas', remarcó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #G20
  • #Vacunas
  • #Brasil
  • #Cumbre Mundial de la Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Cosaalt acude a la justicia para evitar multa de casi Bs 3 MM
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Noticias Relacionadas
Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
  • Nacional
  • 15/05/2025
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
  • Internacional
  • 14/05/2025
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS