Informe global
FAO: la crisis alimentaria afecta a 55 países
Es la peor cifra en los últimos años



El mundo en la actualidad atraviesa por una dura crisis sanitaria, a esto se suma que la inseguridad alimentaria aguda afecta ya al menos 155 millones de personas de todo el mundo, el peor dato en cinco años, según un informe internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este Informe Global sobre Crisis Alimentarias, da cuenta que, en comparación del año anterior, en 2020 hubo 20 millones más de personas en un nivel tres o superior dentro de la clasificación que analiza la inseguridad alimentaria.
Es así que la inseguridad alimentaria aguda va al alza desde el año 2017 y se registra en 55 países y territorios de todo el mundo.
“Este informe nos dice que los conflictos siguen siendo la principal causa del hambre en el mundo. De hecho, 99 millones de personas se enfrentan a la inseguridad alimentaria grave en 23 países y territorios en los que el conflicto, y la inseguridad, son los principales impulsores. A los conflictos les siguen las crisis económicas”, detalla Dominique Burgeon, director de Emergencia y Resiliencia de la FAO.
De acuerdo a este último reporte, las regiones más afectadas están en África, donde hay casi 98 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria. Afganistán, Siria y Haití están entre las diez peores crisis.
Cambio climático
El cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos (como sequías, inundaciones y huracanes) fueron la tercera causa del hambre en 2020. Ya que muchos agricultores perdieron sus cosechas, su ganado y sus medios de subsistencia, reporta este documento.