• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Afirman que está "desvinculado de la realidad"

Críticas a Bolsonaro tras su discurso en Cumbre del Clima

El mandatario brasileño dijo que acabará con la deforestación ilegal hasta 2030

Internacional
  • Brasilia / RT
  • 23/04/2021 00:00
Críticas a Bolsonaro tras su discurso en Cumbre del Clima
Brasilia / RT
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El cambio de tono que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, adoptó este jueves en su discurso en la Cumbre del Clima organizada por su homólogo estadounidense, Joe Biden, no ha cuajado en el gigante latinoamericano.

Tanto políticos como representantes de varias ONG han calificado la alocución del ultraderechista como "incoherente", destacando el hecho de que el mandatario estadounidense ya no se encontraba en la reunión cuando le tocó el turno a Bolsonaro.

El mandatario brasileño dijo que acabaría con la deforestación ilegal hasta 2030, se comprometió a reducir las emisiones en un 40 %, alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y duplicar los recursos destinados a las acciones de fiscalización ambiental.

"El discurso está completamente desvinculado de la realidad que ha impuesto en Brasil el Gobierno de Bolsonaro", comentó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en el gigante suramericano.

El director ejecutivo de WWF, Mauricio Voivodic, recordó a G1 que desde que el ultraderechista asumió el poder, "Brasil sufre un proceso continuo de desmantelamiento de políticas públicas direccionadas a las preservación del medio ambiente".

Greenpeace cuestionó que Bolsonaro destacara en su discurso la importancia de los mecanismos de control de deforestación "para reducir la emisión de carbono en el país", pero no aplicara una política coherente con esa postura: "¿Entonces por qué aprobó el menor monto de los últimos 21 años para las agencias ambientales?". 

En el Proyecto de Ley Presupuestaria para 2021, el Gobierno destinó 1.720 millones de reales (unos 313 millones de dólares), su menor valor desde el año 2000, lo que supone un recorte de un 27,4 % en el presupuesto destinado a la fiscalización ambiental y al combate de los incendios.

El secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, Marcio Astrini, también comentó el hecho de que el presidente pidiese dinero a la comunidad internacional para la protección de la Amazonía.

"Ese dinero pedido de forma tan insistente a otros países no tiene ningún sentido. Brasil tiene en este momento 3.000 millones de reales bloqueados en Fondo Amazonía [principal fuente de financiación del combate a la deforestación, conservación y uso sustentable de la selva amazónico]. Ese dinero no es usado desde el Gobierno de 2019. El problema no es la falta de recursos, es la falta de compromiso del Gobierno", declaró.

Discurso "vergonzoso"

La excandidata presidencial Marina da Silva también consideró "vergonzoso" que Bolsonaro pasase "casi la mitad de su discurso pidiendo dinero para conquistas anteriores, que su gobierno ha estado tratando de destruir durante dos años".

"Una vez más, Bolsonaro optó por mentirle al mundo entero. En la Cumbre del Clima, el presidente pronunció un discurso completamente desvinculado de la realidad: hablando de los avances y logros ambientales del pasado, mientras que, en su gobierno, se baten récords de deforestación", destacó el diputado Alessandro Molon.

El gobernador de Maranhão, Flávio Dino (PCdoB), también lamentó el hecho de que Bolsonaro fuese uno de los últimos líderes en hablar.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jair Bolsonaro
  • #Medio ambiente
  • #Brasil
  • #Cubre del Clima
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Noticias Relacionadas
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
  • Internacional
  • 02/04/2025
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
  • Internacional
  • 27/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS