El motivo es el aumento de casos Covid-19
Chile: aprueban posponer elecciones para mayo
También se aprobó la suspensión de la campaña electoral, que se retomaría el próximo 29 de abril. El proyecto ahora va al Senado



La Cámara de Diputados del Congreso chileno aprobó este miércoles el proyecto de reforma constitucional presentado por el presidente, Sebastián Piñera, para postergar hasta el 15 y 16 de mayo las elecciones, que estaban previstas para el próximo 10 y 11 de abril en el país suramericano, debido a la situación de la pandemia.
En esos comicios se elegirán a los nuevos gobernadores, alcaldes y concejales del país, así como a los integrantes de la Convención Constitucional, que se encargarán de redactar la nueva Constitución del país.
En caso de ser necesaria una segunda vuelta en las elecciones de gobernadores, la iniciativa aprobada señala que se harán el 13 de junio; antes estaban pautadas para el 9 de mayo.
El proyecto de ley para aplazar los comicios fue aprobado en esta cámara del Parlamento con 126 votos a favor, 3 en contra y 11 abstenciones. Ahora, pasará al Senado para su discusión y, en caso de recibir el visto bueno en esa instancia, el siguiente paso es la promulgación por parte del presidente Piñera.
Además de la postergación de los comicios, también se aprobó la suspensión de la campaña electoral, que se retomaría el próximo 29 de abril.
La normativa también hace cambios en las primarias presidenciales —previo a los comicios de noviembre—. Estas pasarían a realizarse del 4 al 18 de julio.
La decisión se tomó debido al alza de los casos de coronavirus en Chile. De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud de ayer, en las últimas 24 horas se registraron 6.053 nuevos diagnósticos positivos, elevando la cifra total de contagiados a 995.538.
En la última semana, este país, de alrededor de 19 millones de habitantes, ha registrado 47.755 nuevos casos de coronavirus.