Los comicios están previstos para el 11 de abril
Perú: Sagasti descarta postergación de elecciones
Se han triplicado puestos de votación, se han tomado todas las precauciones del caso, se está informando claramente a toda la ciudadanía cómo votar con seguridad, dijo Sagasti



El presidente peruano, Francisco Sagasti, respondió ayer 'de ninguna manera' sobre la posibilidad de postergar, como ocurrió en Chile, las elecciones generales del 11 de abril, por la ola de contagios de Covid-19.
En una visita a la sureña ciudad de Arequipa, a la cual llevó equipos de cuidados intensivos, requeridos para enfermos de coronavirus, dijo que Chile, donde se aplazó un referendo, 'está en una situación más complicada'.
Añadió que el país austral tiene en agenda la elección de una asamblea constituyente y en Perú se escogerán dentro de 12 días un nuevo presidente y 130 congresistas, así como representantes ante el Parlamento Andino.
'El 11 de abril habrá elecciones, indefectiblemente', declaró el mandatario.
Añadió que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Ministerio de Salud han colaborado estrechamente para tener un proceso electoral limpio y sin riesgo de contagio de coronavirus.
'Se han triplicado puestos de votación, se han tomado todas las precauciones del caso, se está informando claramente a toda la ciudadanía cómo votar con seguridad', expresó.
Sagasti coincidió así con lo declarado el lunes por el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, quien señaló que la fecha de las elecciones se mantiene y recordó comicios en 88 países durante la pandemia iniciada hace más de un año, sin problemas.
Corvetto agregó que la ONPE ha dispuesto, en coordinación con el Ministerio de Salud, siete protocolos de bioseguridad para prever y evitar contagios, a fin de que las elecciones 'sean seguras y tranquilas en el contexto de la pandemia'.
Las previsiones incluyen aumentar el número de centros de votación, así como programar horarios para que los electores voten espaciadamente, según su número de carné de identidad, entre otras.
Semanas atrás, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas, declaró hace unas semanas que una eventual postergación de los comicios depende del Congreso de la República o, en caso de emergencia nacional, el Poder Ejecutivo.
Por su parte, algunos candidatos presidenciales rechazan la posibilidad que haya una postergación.