• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cae la cúpula de las Fuerzas Armadas en Brasil por primera vez desde el restablecimiento de la democracia

Internacional
  • RT
  • 30/03/2021 13:33
Cae la cúpula de las Fuerzas Armadas en Brasil por primera vez desde el restablecimiento de la democracia
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Defensa de Brasil anunció este martes la salida de los comandantes de las tres Fuerzas Armadas: Edson Pujol, del Ejército, Ilques Barbosa, de la Marina, y Antonio Carlos Moretti Bermudez, Aeronáutica.

Es la primera vez desde el restablecimiento de la democracia, en 1985, que deja el cargo de manera simultánea toda la cúpula militar.  La cartera no informó del motivo de esta sustitución y tampoco quienes les reemplazarán.

El anuncio se produce después de que el lunes, el presidente, Jair Bolsonaro, realizase una reforma ministerial en la que cambió a seis ministros, entre ellos, al titular de Defensa, Fernando Azevedo e Silva, quien fue sustituido por el general Walter Souza Braga Netto.

"Por primera vez en la historia, los tres comandantes de las Fuerzas Armadas presentan un renuncia conjunta por su desacuerdo con el presidente de la República", escribió el diario Folha de Sao Paulo, que asegura que se trata de la mayor crisis con los militares desde la dimisión el ministro del Ejército, Sylvio Frota, en 1977, durante la dictadura.

Según la prensa, Bolsonaro presionó a Azevedo para que las Fuerzas Armadas se involucrasen más en los asuntos del Gobierno, pero el militar se habría opuesto. "En este periodo, preservé las Fuerzas Armadas como institución del Estado", dijo Azevedo tras anunciar su salida, que generó un gran malestar entre la cúpula militar. 

Entre las fricciones entre Bolsonaro y Azevedo estaría el deseo del presidente de sustituir a Pujol, comandante del Ejército, quien el pasado noviembre dejó claro que los militares no quieren "formar parte de la política, y mucho menos dejar que la política entre en los cuarteles". Azevedo se habría negado a cambiar a Pujol.

Grandes presiones

Desde hace semanas, Bolsonaro se enfrenta a una gran presión por parte de la cúpula política y económica a causa de su gestión de la crisis del coronavirus, que ha dejado más de 313.000 muertos y 12,5 millones de contagios. Mientras que el Senado y el Congreso han exigido medidas más rígidas para frenar el avance descontrolado del covid-19, el sector financiero ha lanzado críticas directas contra el Ejecutivo.

Con la reforma ministerial, Bolsonaro ha querido tranquilizar a los empresarios y al mismo tiempo afianzar el apoyo del "centrao" (gran centro), un influyente grupo de partidos conservadores del Congreso, conocido por negociar su apoyo al gobierno de turno a cambio de cargos.

Uno de los cambios más importantes ha sido el ministro de Exteriores, Ernesto Araújo. El canciller fue muy criticado por seguir la misma línea que el expresidente Donald Trump, y por sus confrontaciones con China, principal socio comercial de Brasil, que obstaculizó la importaciones de vacunas contra el covid-19. También el "centrao" impulsó hace unos días la salida del ministro de Salud, Eduardo Pazuello. 

Además de Defensa y Asuntos Exteriores, el mandatario realizó cambios en las carteras Casa Civil, Procuraduría General de la República, Justicia y la secretaria de Gobierno. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jair Bolsonaro
  • #Fuerzas Armadas
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo

Noticias Relacionadas
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
Bolsonaro insiste en amnistía para presos golpistas
  • Internacional
  • 02/04/2025
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
Bolsonaro será juzgado por intentona golpista
  • Internacional
  • 27/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS