Golpe de Estado
Sanciones de EEUU y UE suben presión sobre Myanmar
Washington ya había sancionado a Min Aung Hlaing y las medidas anunciadas el lunes ampliaron la lista de objetivos



La Unión Europea y Estados Unidos impusieron el lunes sanciones a individuos y grupos vinculados al golpe militar del mes pasado en Myanmar cuando la represión de manifestantes prodemocráticos por parte de las fuerzas de seguridad alcanzó lo que el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania llamó "un nivel insoportable".
Las sanciones de la UE marcaron la respuesta más significativa del bloque de 27 naciones desde el derrocamiento del gobierno electo de Aung San Suu Kyi el 1 de febrero. Las 11 personas atacadas incluían al general Min Aung Hlaing, comandante en jefe del ejército de Myanmar y jefe de la la junta que ha tomado el poder.
Washington ya había sancionado a Min Aung Hlaing y las medidas anunciadas el lunes ampliaron la lista de objetivos.
“La letal violencia de las fuerzas de seguridad birmanas contra los manifestantes pacíficos debe terminar”, dijo Andrea Gacki, directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos. "Seguimos apoyando al pueblo de Birmania".
No hubo una respuesta inmediata de la junta, que hasta ahora no ha mostrado signos de estar influenciada por la condena internacional de sus acciones.
Al menos 250 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad que intentaban sofocar semanas de protestas a favor de la democracia en pueblos y ciudades de todo el país, según el grupo activista de la Asociación de Asistencia a Prisioneros Políticos (AAPP).
Tres personas murieron en la segunda ciudad de Myanmar, Mandalay, en disturbios el lunes, incluido un niño de 15 años, dijeron testigos e informes de noticias.
La junta ha tratado de justificar el golpe diciendo que las elecciones del 8 de noviembre ganadas por el partido de Suu Kyi fueron fraudulentas, una acusación que la comisión electoral ha rechazado. Los líderes militares han prometido una nueva elección pero no han fijado una fecha y han declarado el estado de emergencia.
Suu Kyi, quien ganó el Premio Nobel de la Paz por su campaña para llevar un gobierno civil democrático a Myanmar, está detenida mientras se le han formulado una serie de acusaciones, incluido el soborno. Su abogado dice que los cargos son falsos.
"Vamos a imponer sanciones contra 11 personas involucradas en el golpe y la represión de los manifestantes", dijo el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell.