• miércoles, 21 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Cifras preocupantes

En Chile uno de cuatro fallecidos es por Covid-19

La Covid-19 se convirtió en la principal causa de muerte, superando al cáncer que ocupaba hasta entonces el primer lugar

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 22/03/2021 00:00
En Chile uno de cuatro fallecidos es por Covid-19
Los decesos aumentan

Una de cada cuatro personas fallecidas en Chile durante este año ha sido a causa de la Covid-19, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS, divulgados ayer.

Las muertes atribuidas a la enfermedad, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, representan el 26,04 por ciento del total de decesos contabilizados por el DEIS, y reflejan un aumento en comparación con las cifras de 2020.

En detalle, el pasado año hubo 108 mil 824 fallecimientos en Chile, de los cuales 22 mil 226 se atribuyen a la Covid-19, pero en lo transcurrido de 2021, de un total de 21 mil 298 decesos, cinco mil 545 fueron debidas a esa dolencia.

Según refleja Biobío.cl, entre un año y otro hay una diferencia en la distribución geográfica de las muertes, pues mientras en 2020 la mayor cantidad correspondió a la región Metropolitana, donde se ubica esta capital, ahora, en los primeros 60 días de 2021 casi el 70 por ciento ocurrió en otros territorios del país.

El Covid-19 se convirtió, desde la entrada de la pandemia al país, en la principal causa de muerte, superando al cáncer que ocupaba hasta entonces el primer lugar, seguido por las enfermedades cerebrovasculares, hipertensivas o la diabetes.

Asimismo reflejan que en comparación con los cuatro años anteriores, en 2020 se apreció un aumento de la mortalidad que coincide los decesos atribuidos a la Covid-19.

Ernesto Laval, ingeniero especialista en comunicación de datos, detalló al medio digital que en marzo de 2020, al inicio de la pandemia, las muertes por esa enfermedad contagiosa eran menos del 0,5 por ciento, pero en junio llegaban a 40,5, y luego disminuyeron, hasta noviembre y diciembre, con alrededor de 15 por ciento.

Sin embargo, añadió, a partir de enero último, subieron a casi 24 por ciento, en febrero alcanzaron cuatro puntos porcentuales más y se prevé por el comportamiento en marzo, que el mes cierre con un porcentaje mucho mayor.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Contagios
  • #Coronavirus
  • #Chile
  • #Decesos
  • #Crisis sanitaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El desafío de la gestión de Oscar Montes: 34 mil tarijeños sin empleo
    • 2
      Hoy inicia juicio por caso Sebastián Arce en Tarija
    • 3
      El tajante comunicado de la Superliga tras el abandono de los ingleses
    • 4
      15 de Abril y Atlético Bermejo abren la ATF el día viernes
    • 5
      Yacuiba: salubristas dan una pausa al bloqueo por salarios
    • 1
      Expobol USA 2021: Lanzamiento destaca la calidad de la producción local
    • 2
      Transporte pesado bloquea el Puente Internacional en San José de Pocitos
    • 3
      Tarija recibe 10.800 vacunas para el Covid
    • 4
      Florentino Fernández es el nuevo representante de CAF en Bolivia
    • 5
      Régimen Penitenciario comunica que Áñez se negó a recibir atención médica

Noticias Relacionadas
Chile alcanza 1 millón de casos Covid
Chile alcanza 1 millón de casos Covid
Chile alcanza 1 millón de casos Covid
  • Internacional
  • 02/04/2021
Covid-19: 14 millones de chilenos harán cuarentena
Covid-19: 14 millones de chilenos harán cuarentena
Covid-19: 14 millones de chilenos harán cuarentena
  • Internacional
  • 23/03/2021
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
  • Internacional
  • 21/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS