El Gobierno de Argentina formaliza la denuncia por "defraudación" contra Macri por el acuerdo con el FMI
La administración de Alberto Fernández pidió que se investigue a los autores y partícipes del endeudamiento asumido durante la gestión de Juntos por el Cambio



A través de la Oficina Anticorrupción (OA), el Gobierno de Argentina formalizó este viernes la denuncia por "defraudación" contra el expresidente Mauricio Macri, por el acuerdo de endeudamiento firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre de 2018, informó el diario local La Nación.
Concretamente, el titular de la OA, Félix Crous, acusa a la administración de Juntos por el Cambio (2015-2019) de haber administrado bienes públicos defraudando al Estado.
El documento fue presentado ante la Justicia Federal, en los Tribunales de Comodoro Py en Buenos Aires, a pedido del presidente Alberto Fernández.
Tal como había adelantado el mandatario en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el gobierno peronista actual busca que se investigue a los autores y partícipes del endeudamiento asumido durante la gestión de Cambiemos con el FMI, definido por Fernández como "la mayor administración fraudulenta y la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra".
El escrito en el que se basa la denuncia sostiene que los 44.000 millones de dólares que Argentina recibió de parte del Fondo "debían utilizarse para incrementar las reservas internacionales y su venta debía resultar muy limitada". Sin embargo, plantea la Casa Rosada, "tales circunstancias no se verificaron en la realidad, en tanto dichas divisas terminaron consumiéndose en la formación de activos externos, quebrantando los imputados la confianza del vínculo que los unía como funcionarios con los caudales públicos".