El Covid-19 sigue propagándose
Brasil colapsa por falta de camas de terapia intensiva
"Necesitamos una coordinación nacional. Si el gobierno nacional no asume que lo haga el Congreso", advirtió Gabbardo



La crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 se intensificó en Brasil con la falta de camas de terapia intensiva en casi todos los estados del país. Los más afectados por el colapso son Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. La población en estas regiones es mayoritariamente bolsonarista y se negó a adherir de forma masiva a las cuarentenas para frenar los contagios.
Brasil sumó 1.972 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas -un récord desde el inicio de la pandemia el año pasado- y más de 70 mil contagios nuevos, según detectó el último informe diario del ministerio de Salud. Los expertos sanitarios lo atribuyen al efecto de la variante P1 que surgió el pasado noviembre en Manaos, capital del estado de Amazonas.
"Necesitamos una coordinación nacional. Si el gobierno nacional no asume que lo haga el Congreso", advirtió Joao Gabbardo, exviceministro de Salud de Bolsonaro.
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro envió una carta de urgencia a China en la que alerta al país asiático sobre la falta de vacunas en Brasil.
Por otra parte, los gobiernos regionales y municipales volvieron a implementar restricciones y medidas de distanciamiento social. Casi todo el país está bajo un toque de queda nocturno, en los estados con mayor población los comercios permanecen cerrados y sólo se permiten las actividades esenciales. Con estas medidas las autoridades intentan evitar el colapso total de los hospitales.
De acuerdo a los últimos datos publicados, 25 de las 27 capitales regionales de Brasil tienen una tasa de ocupación de sus unidades de cuidados intensivos que supera el 80 por ciento. Mientras que en 15 de estas ciudades registran una tasa superior al 90 por ciento.