Pandemia
Desempleo en España supera los 4 MM por primera vez



El desempleo en España supera los cuatro millones de personas (4.008.789), con un incremento de 44.436 en el mes de febrero respecto al mes de enero, una barrera que no se superaba desde abril de 2016, reflejo del impacto de la tercera ola de la pandemia de coronavirus.
Según informó ayer martes el Ministerio de Trabajo de España, el aumento del desempleo es consecuencia “del impacto en el ámbito laboral de las severas restricciones impuestas por la tercera ola de la pandemia”, que afectan especialmente al sector del turismo y el ocio, que tienen un papel muy destacado en la economía española.
Frente a febrero del año pasado, antes del estallido de la pandemia, España tiene 762.742 desempleados más. Por otra parte, también aumenta en 160.414 las personas que se encuentran en febrero afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), una figura que permite cobrar un subsidio a aquellos trabajadores que temporalmente no tienen empleo, pero sin perder su puesto de trabajo.
En total, en España suman 899.393 personas las que se encuentran acogidas a esta media, según informó ayer el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, el 40 por ciento de ellos pertenecientes al sector del turismo y el ocio.
Pese a lo abultado de esta cifra ha habido un descenso del 75 por ciento respecto al momento más agudo de la crisis, en abril de 2020.
La Seguridad Social explica que estas cifras “se mantienen más o menos estables” desde el mes de septiembre, lo que indica que la segunda y tercera ola de la pandemia “han tenido un efecto mucho menor que la primera en este sentido”.