Según un portavoz de la Casa Blanca
Biden no considera compartir vacunas anticovid con México
El Gobierno del presidente estadounidense respondió con una negativa al planteamiento realizado por su homólogo mexicano López Obrador, horas antes del encuentro virtual entre ambos mandatarios



Una portavoz de la Casa Blanca aseguró que Estados Unidos (EEUU) no prevé compartir vacunas contra el covid-19 con México.
"El presidente ha sido claro que su foco está en asegurar que la vacuna sea accesible a todos los estadounidenses, ese es nuestro foco. El siguiente paso es la recuperación económica", dijo Jen Psaki, vocera del presidente estadounidense Joe Biden, en conferencia de prensa ayer lunes.
Psaki agregó que, una vez que se logre el objetivo de que todos los estadounidenses cuenten con acceso a la vacuna, la administración Biden buscará reabrir las fronteras con México y Canadá para promover la recuperación económica.
"No podemos abrir las fronteras con México y Canadá si los dos países no han controlado la pandemia", señaló.
Horas antes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que le solicitaría a Joe Biden que EEUU pudiera compartir con el país latinoamericano algunas vacunas fabricadas en territorio estadounidense.
"El covid-19 a nosotros nos importa, sobre todo lo de la vacuna. Otro tema es lo migratorio, la seguridad, lo que se ha estado planteando, el cambio climático y el tratado comercial, y todos los otros temas que resulten y ayuden a fortalecer la relación entre nuestro país y EEUU", dijo el mandatario mexicano en su conferencia matutina de ayer lunes por la mañana.
Muertes Según los reportes, EEUU sumaba 511.839 fallecidos mientras que México registró 185.715, al 1 de marzo
Se tenía previsto que ayer Biden y López Obrador sostengan una reunión mediante videoconferencia, alrededor de las 16:30 horas, tiempo de Washington.
Estados Unidos y México ocupan la primera y tercera posición, a nivel global, entre los países del mundo con mayor número de muertes confirmadas por Covid-19.
Según los reportes más recientes de sus respectivos países, EEUU sumaba 511.839 fallecidos mientras México registró 185.715, al 1 de marzo.
El sobrepeso en EEUU y México
En México y EEUU, además de los adultos mayores quienes tienen sobrepeso se constituyen en otro grupo vulnerable.
"Literalmente, el sobrepeso nos pesa, la obesidad nos pesa poblacionalmente y hoy enfrentamos una epidemia de covid-19 con estos estragos prolongados de la mala alimentación", reconoció el subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell.
En efecto, junto a EEUU, México tiene el dudoso honor de estar en lo más alto del ranking mundial de países con la mayor tasa de obesidad entre adultos.
Y este factor de riesgo, estrechamente ligado a enfermedades como diabetes o hipertensión, ha sido confirmado por expertos como el caldo de cultivo perfecto para disminuir la resistencia de quienes lo padecen frente al coronavirus.