• lunes, 08 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La marcha indígena llegó a Quito

Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos

Yaku Pérez quiere un recuento en 17 de las 24 provincias de Ecuador

Internacional
  • QUITO / Reuters
  • 24/02/2021 00:00
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Marcha indígena

Cientos de manifestantes indígenas ecuatorianos llegaron a la capital Quito el martes para exigir un recuento de las elecciones presidenciales del 7 de febrero después de que los resultados oficiales mostraran que el activista indígena Yaku Pérez no avanzó a la segunda vuelta.

Pérez, de 51 años, ha estado paseando por la nación andina para denunciar lo que él llama manipulación de declaraciones electorales que lo dejaron en tercer lugar, después del economista de izquierda Andrés Arauz y el banquero conservador Guillermo Lasso.

El consejo electoral confirmó el domingo que Arauz y Lasso avanzarán a la segunda vuelta del 11 de abril, y el recuento final muestra a Pérez a menos de un punto porcentual de Lasso.

Los manifestantes llegaron en autobús al sur de Quito el martes portando la bandera del partido Pachakutik que respalda a Pérez. Se congregaron en un parque y gritaron consignas que incluían "transparencia sí, fraude no".

“Vamos a darle al Consejo Nacional Electoral una última oportunidad”, dijo Pérez en un mitin en un parque de Quito. “Este fraude no puede quedar impune, nadie puede ocultarlo”.

Más tarde se llevó cajas con más de 16.000 declaraciones de encuestas que, según él, muestran inconsistencias con el consejo electoral.

Los candidatos pueden presentar objeciones o impugnar los resultados de la votación ante el consejo electoral o el tribunal electoral.

Pérez quiere un recuento en 17 de las 24 provincias de Ecuador.

Arauz ganó la primera vuelta con el 32,72% de los votos, mientras Lasso obtuvo el 19,74% y Pérez el 19,39%.

Pérez tuvo una actuación sorprendentemente fuerte después de correr en una plataforma para proteger los recursos hídricos de la industria minera y recuperar dinero de la corrupción de líderes anteriores.

“Yaku es un líder y trabajador como nosotros, camina junto a nosotros”, dijo Rosa Salinas, de 58 años, quien se gana la vida tejiendo sombreros de paja.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones generales
  • #Segunda vuelta
  • #Indígenas
  • #Ecuador
  • #Recuento de votos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claves y reflexiones de una elección que se resolverá en balotaje
    • 2
      Asamblea Departamental, la clave para gobernar en Tarija
    • 3
      José Luis Ábrego espera confirmar su victoria como ejecutivo regional
    • 4
      Con el 51,8%, Torrez celebra la victoria de la Alcaldía de Tarija
    • 5
      Cinco gobernaciones definirán autoridades en segunda vuelta
    • 1
      8 de Marzo, 46 años después aún queda mucho por luchar en Tarija
    • 2
      Un muerto y más de veinte arrestos dejó las elecciones en Tarija
    • 3
      China pide a EEUU dejar de interferir en Taiwán
    • 4
      Claves y reflexiones de una elección que se resolverá en balotaje
    • 5
      UPEA: convocan a declarar a testigos y piden más pericias

Noticias Relacionadas
Los indígenas de Ecuador exigen recuento de votos
Los indígenas de Ecuador exigen recuento de votos
Los indígenas de Ecuador exigen recuento de votos
  • Internacional
  • 18/02/2021
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
  • Internacional
  • 22/02/2021
Concluye conteo de votos, Arauz y Lasso a balotaje
Concluye conteo de votos, Arauz y Lasso a balotaje
Concluye conteo de votos, Arauz y Lasso a balotaje
  • Internacional
  • 20/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS