• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Uno de los casos terminó hasta con Golpe de Estado

¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar

Trump y Biden se medían cara a cara por la silla presidencial y a pesar de la insistencia del candidato republicano en mencionar que hubo un fraude electoral, el exvicepresidente de Obama se haría con el triunfo

Internacional
  • Never Cazón / Agencias
  • 22/02/2021 00:00
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
Los casos de presunto fraude electoral se han vuelto más habituales de lo normal

De un tiempo a esta parte, escuchar o leer la frase fraude electoral en algún párrafo o enunciado ya no resulta una novedad, pues donde se haya realizado un acto eleccionario que involucre la decisión del ciudadano, existe la posibilidad que esas dos palabras juntas se manifiesten por cualquier medio para reclamar algún hecho ilícito.

No obstante, acudir a vociferar un fraude electoral se ha vuelto más recurrente de lo habitual, puesto que solo en los últimos 4 meses se han reportado 3 casos en el mundo de presunto favorecimiento a un determinado candidato, ya sea para ganar los comicios o forzar a una segunda vuelta.

Caso Estados Unidos

Finalizando el año 2020 y en plena pandemia, el país norteamericano centraba las miradas de los medios ante unas elecciones históricas, no solo por ir a sufragar con el virus presente, sino también por el voto por correo, siendo éste uno de los principales detonantes para que los comicios se vean envueltos en una polémica que a la postre traería consecuencias incluso fatales.

Donald Trump y Joe Biden se medían cara a cara por la silla presidencial y a pesar de la insistencia del candidato republicano en mencionar que hubo un fraude electoral, el exvicepresidente de Barack Obama se haría con el triunfo.

Solo en los últimos 4 meses se han reportado 3 casos en el mundo de presunto fraude electoral

La derrota de Trump no cayó del todo bien a sus partidarios y en un último intento de oponerse al ascenso al poder de Biden, asaltarían violentamente el Capitolio dejando varios muertos y heridos.

Por este accionar, el ahora expresidente Trump viene defendiéndose de su segundo juicio político.

Caso Myanmar

No pasaría mucho tiempo desde las elecciones de Estados Unidos para que los comicios en Myanmar se lleven a cabo. De hecho 5 días después (8 de noviembre) la LDN (siglas en inglés de la Liga Nacional por la Democracia), a la cabeza de su líder Aung San Suu Kyi, ganaría el 83% de los 476 escaños en el Parlamento, mientras que el partido de los militares, el Partido de la Solidaridad y Desarrollo de la Unión (USDP) solo consiguió 33 escaños.

Fue un duro revés a los mandos militares quienes, bajo la premura de un presunto fraude electoral, el pasado 1 de febrero, arrestaron a Suu Kyi, tomaron el poder (en un claro Golpe de Estado) e indicaron que solo dejarán el mando luego de efectuar unas nuevas elecciones.

Varios líderes mundiales y desde las Naciones Unidas reprocharon la toma de país bajo la fuerza e instaron a restablecer la democracia en una Myanmar que actualmente protesta en las calles.

Caso Ecuador

El más reciente caso involucra a Ecuador que tras culminar el conteo de votos tras una larga espera de los resultados, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmaría en su página web oficial el primer lugar para el candidato de la Unión por la Esperanza (UNES) Andrés Arauz, en tanto que el segundo puesto se le otorgaría al candidato presidencial de la alianza política CREO, Guillermo Lasso.

Ambos irán a balotaje el próximo 11 de abril para conocer quién sea hará de la presidencia de aquel país. Yaku Pérez (del partido indigenista Pachakutik) quedó en tercer lugar.

A pesar del resultado, Pérez no pretende bajar los brazos, ya que anteriormente había mencionado que se estaba fraguando un fraude electoral al denunciar presuntas irregularidades en el proceso electoral.

Una marcha que recorre Ecuador, con varios partidarios indígenas, prevé llegar a Quito este martes en un reclamo por el recuento de votos.

 

Caso Bolivia, ¿hubo o no fraude electoral?

Desde las elecciones del 2019, pasando por un gobierno transitorio a la cabeza de Jeanine Áñez hasta los recientes comicios de octubre 2020 que dieron como ganador a Luis Arce, aún queda en la memoria de unos y otros la pregunta, ¿hubo o no fraude electoral?

Tanto oficialistas como opositores buscan convencer a la población con sus argumentos, aunque ello solo hace que la pregunta siga perpetuándose con el pasar del tiempo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones generales
  • #Fraude electoral
  • #Ecuador
  • #EEUU
  • #Myanmar
  • #Golpe de Estado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 2
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 3
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 4
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 5
      Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
    • 1
      Aseguran el colapso económico de Tarija por la falta de inversión en la industria privada
    • 2
      Presidente de Argentina impulsa “querella criminal” por el préstamo millonario del FMI
    • 3
      VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020
    • 4
      Arias cuestiona devolución de crédito del FMI
    • 5
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta

Noticias Relacionadas
Gobernante en Myanmar pide el fin de protestas
Gobernante en Myanmar pide el fin de protestas
Gobernante en Myanmar pide el fin de protestas
  • Internacional
  • 12/02/2021
Golpe en Myanmar: Biden aprueba orden de sanciones
Golpe en Myanmar: Biden aprueba orden de sanciones
Golpe en Myanmar: Biden aprueba orden de sanciones
  • Internacional
  • 11/02/2021
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
  • Internacional
  • 24/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS