• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Los resultados finales serían proclamados este fin de semana

Concluye conteo de votos, Arauz y Lasso a balotaje

El órgano procesó y computó el 100 % de las 39.985 actas del binomio presidencial. Aún faltan por contabilizarse paquetes del exterior de la elección de asambleístas

Internacional
  • Agencias
  • 20/02/2021 00:00
Concluye conteo de votos, Arauz y Lasso a balotaje
Andrés Arauz y Guillermo Lasso definirán en una segunda vuelta la presidencia

Este viernes, luego de 12 días de los comicios presidenciales y legislativos del 7 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador concluyó el conteo de los votos.

Con el 100 % de las actas procesadas y computadas, el organismo electoral —que espera proclamar los resultados el fin de semana, según anunciaron sus autoridades— determina que los candidatos presidenciales Andrés Arauz y Guillermo Lasso se enfrentarán en una segunda vuelta, que se disputará el próximo 11 de abril.

Este balotaje se da luego que ninguno de los 16 candidatos que se presentaron a los comicios consiguiera los votos requeridos —50 % de los sufragios más uno o al menos el 40 % y una diferencia mayor de 10 puntos sobre el segundo— para ser proclamado ganador en primera vuelta. A la segunda van los dos más votados.

De acuerdo a los resultados publicados, Arauz, de la coalición Unión por la Esperanza, que aglutina al correísmo, consiguió 3.032.906 votos, el 32,72 % del total, consagrándose ganador de esta ronda; mientras Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO) en alianza con el Partido Social Cristiano (PSC), alcanzó el 19,74 %, 1.829.378 sufragios a su favor.

En tercer lugar, muy cerca del segundo, quedó Yaku Pérez, del partido indigenista Pachakutik, con 1.796.542 votos (apenas 32.836 votos menos que Lasso), el 19,38 % del total.

Una vez que concluyó el conteo de las actas, el movimiento CREO festejó los resultados que sitúan a Lasso en la segunda vuelta, tras vencer a Pérez.

En estos comicios, hubo 80,97 % (10.613.040 votantes) de participación; y los votos nulos y blancos alcanzaron el 12,65 %.

El órgano electoral procesó y computó el 100 % de las 39.985 actas. No obstante, aún faltan por contabilizarse los paquetes del exterior sobre la elección de asambleístas nacionales, por lo que el CNE no ha podido proclamar los resultados finales.

El consejero del CNE, José Cabrera, informó este viernes que el órgano prevé proclamar los resultados preliminares de la elección entre el sábado 20 y el domingo 21 de febrero.

Una vez que se proclamen los resultados preliminares de la primera vuelta, las organizaciones políticas pueden presentar reclamos ante el CNE.

Durante estos días, Pérez denunció que se fraguó un fraude en su contra para impedirle el paso al balotaje.

Ante ello, y por solicitud de este candidato, se realizó una reunión en la sede del CNE en Quito, donde, además de él, estuvo Lasso, los cinco representantes principales del órgano electoral y observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En ese encuentro, que se realizó el viernes 12 de febrero, Pérez pidió que se abrieran las urnas de votación en las 24 provincias de Ecuador, para hacer un recuento total de los votos. Aunque un día antes solo pedía que se hiciera en siete entidades: Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y Bolívar.

La propuesta de Lasso, por su parte, fue la apertura del 100 % de las urnas en la provincia de Guayas, para que el aspirante del partido indigenista no tuviera "ninguna duda de que el proceso fue transparente".

Finalmente, se alcanzó un acuerdo y el CNE anunció que se revisaría el 100 % de las actas de Guayas y el 50 % en otras 16 provincias, que no se especificaron en el momento. Además, se estableció que la proclamación de los resultados de esa primera vuelta se haría luego de este proceso.

El martes 16 de febrero, el CNE realizó una plenaria para someter a votación el informe que permitiría jurídicamente reabrir las urnas de votación y hacer el recuento de los sufragios; sin embargo, no se consiguieron los votos suficientes para su aprobación. De los cinco representantes principales del CNE, dos votaron a favor, uno en contra, otro se abstuvo y el consejero Luis Verdesoto abandonó la sesión, tras pedir el retiro del documento por presuntos "errores" y "omisiones".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones generales
  • #Segunda vuelta
  • #Conteo de votos
  • #Ecuador
  • #Andrés Arauz
  • #Guillermo Lasso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija (Video)
    • 2
      Fallece Apolinar Choque, gerente del SIN Tarija
    • 3
      Dos personas mueren al intentar cruzar el río en Chaguaya -Tarija
    • 4
      Liberan a sujeto aprehendido por caso de violación infantil en Tarija
    • 5
      Hallan el cadáver de una mujer en un mismo lugar donde enterraron a otras dos en el Trópico
    • 1
      Ramos llega a Cochabamba para reforzar a Aurora
    • 2
      Tarija empieza marzo con 83 nuevos casos Covid-19
    • 3
      Fallece Apolinar Choque, gerente del SIN Tarija
    • 4
      Ministerio de Trabajo amplía horario continuo hasta el 31 de marzo
    • 5
      Los tarijeños en Always Redy modelo 2021

Noticias Relacionadas
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
  • Internacional
  • 22/02/2021
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
  • Internacional
  • 24/02/2021
Ecuador: Pérez pide detener escrutinio en el CNE
Ecuador: Pérez pide detener escrutinio en el CNE
Ecuador: Pérez pide detener escrutinio en el CNE
  • Internacional
  • 13/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS