• domingo, 28 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Brasil está cerca de llegar a los 10 millones de contagios por Covid-19

Vaticinan en Brasil tercera ola de Covid-19 en mayo

Ferrante forma parte de un grupo de estudiosos que predijo en 2020 la catástrofe sanitaria en esa región por la Covid, dolencia causa por el virus SARS-CoV-2

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 17/02/2021 00:00
Vaticinan en Brasil tercera ola de Covid-19 en mayo
Brasil e el tercer país en el mundo con más casos positivos con Covid-19

La variante detectada en Brasil de la Covid-19 se generó durante la segunda ola de la enfermedad en Amazonas, estado brasileño que puede enfrentar un tercer embate en mayo, pronosticó este martes el investigador Lucas Ferrante.

Durante una entrevista concedida a la televisora GloboNews, el científico aclara que el segundo desencademiento del mal en la división territorial, ubicada en el nordeste del país, no fue responsable del colapso registrado en enero.

Ferrante, biólogo del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia, forma parte de un grupo de estudiosos que predijo en 2020 la catástrofe sanitaria en esa región por la Covid, dolencia causa por el virus SARS-CoV-2.

Recomienda dos formas de prevenir la tercera ola: el bloqueo total en Manaus, capital del estado, con el 90 por ciento de la población aislada y la vacunación masiva con una cobertura de hasta el 70 por ciento de los habitantes de toda esa zona.

El estado sufrió la falta de oxígeno en los hospitales. Hasta la fecha, cerca de 10 mil personas murieron en Amazonas por el patógeno.

Para Ferrante, la nueva cepa (llamada P.1) se generó por la mayor circulación de personas durante las fiestas de fin de año y por la vuelta a las clases presenciales, que también aumentó el movimiento.

Amazonas fue el primer estado del país en propiciar el retorno a las aulas en 2020.

'Ya estamos midiendo que este P.1 se convierte en predominante ahora en marzo y hasta mayo debemos tener una tercera ola, la cual, a diferencia de las otras, será constante, y debemos tener un grado de mortalidad en Manaus mucho más alto que los meses del año pasado', asevera el científico.

El investigador señala que, aun así, la variante detectada es más transmisible que la otra, la cual circulaba en el estado y tiene un gran potencial para nuevas mutaciones, 'y entonces podemos tener una cepa resistente a la vacuna'.

Por lo tanto, recomienda, una acción de emergencia en Manaus. 'Lo primero, que cierre los aeropuertos y el transporte interestadual, porque esta variante está escapando a los otros estados y el país', apunta el científico.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Contagios
  • #Coronavirus
  • #Brasil
  • #Decesos
  • #Tercera ola
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía levantó 2 cadáveres durante la tarde del sábado en Tarija
    • 2
      Roban cartera y documentos de una persona en Terapia Intensiva en Tarija
    • 3
      Una bomba de la Segunda Guerra Mundial detonó en Reino Unido (Video)
    • 4
      "A la Argentina no vuelvo": el papa Francisco planea morir en Roma, "ya sea en ejercicio o emérito"
    • 5
      Lombricultura, una opción para la agricultura ecológica en Tarija
    • 1
      Bolivia cierra febrero con más de 249mil contagios de coronavirus
    • 2
      Una bomba de la Segunda Guerra Mundial detonó en Reino Unido (Video)
    • 3
      El Inter avisa, el Milan responde en la lucha por el campeonato
    • 4
      El Atlético se reencontró con la victoria ante el Villarreal
    • 5
      River le ganó por la mínima al recién ascendido Platense

Noticias Relacionadas
Brasil supera los 10 millones de casos de Covid-19
Brasil supera los 10 millones de casos de Covid-19
Brasil supera los 10 millones de casos de Covid-19
  • Internacional
  • 19/02/2021
Brasil: variante Covid amazónico es 3 veces más contagiosa
Brasil: variante Covid amazónico es 3 veces más contagiosa
Brasil: variante Covid amazónico es 3 veces más contagiosa
  • Internacional
  • 12/02/2021
Brasil rebasa los nueve millones de casos Covid
Brasil rebasa los nueve millones de casos Covid
Brasil rebasa los nueve millones de casos Covid
  • Internacional
  • 29/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS