• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

El lunes inicia la vacunación de profesores y trabajadores de educación en Chile

Internacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 13/02/2021 13:02
El lunes inicia la vacunación de profesores y trabajadores de educación en Chile
Imagen referencial

El gobierno chileno anunció que el próximo lunes 15 de febrero comenzará la vacunación contra el coronavirus a los profesores y trabajadores de la educación en general. Esto implica un adelantamiento de una semana, ya que este grupo iba a comenzar a ser inoculado el 22 de febrero, según informó el presidente, Sebastián Piñera.

El lunes llegaremos a 2MM de personas vacunadas para proteger la salud y vida de todos nuestros compatriotas y residentes.

Ese día tb comenzaremos a vacunar a profesores y trabajadores en educación empezando por mayores de 60 años para facilitar el inicio seguro del año escolar

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) February 13, 2021

Al margen del anuncio del mandatario en la red social, el Gobierno publicó un comunicado en nombre de Piñera. “Queremos hacer un anuncio. Hemos decidido anticipar para el próximo lunes 15 el comienzo de la vacunación de los profesores y los trabajadores de la educación para facilitar el retorno a clases presenciales a partir del mes de marzo y, de esa manera, recuperar el tiempo perdido y asegurarles a todos nuestros jóvenes la educación de calidad que tanto necesitan y tanto merecen”, reza el escrito dado a conocer por Presidencia este viernes.

El jefe de Estado, que fue vacunado este viernes, también agradeció a los trabajadores de la salud “por un proceso de vacunación masiva que ha sido ejemplar”.

“Nos estamos acercando a las 2 millones de personas vacunadas, lo que representa una posición de privilegio en América Latina y en el mundo”, concluyó el mandatario.

Los expertos señalan dos aspectos para explicar la rapidez con la que se está llevando a cabo el proceso, que es voluntario y gratuito: la habilidad en la negociación de vacunas y la amplia red de la atención primaria, que recorre cada rincón de este país de más de 4.200 kilómetros de largo y que le ha permitido realizar exitosas campañas en su historia, como la de la polio en 1961.

Para Claudio Castillo, experto en Salud Pública de la Universidad Santiago de Chile, el país ha jugado bien la partida con los laboratorios, pues ha negociado “desde muy temprano” y lo ha hecho independientemente de la geopolítica, lo que le ha permitido recibir ya casi 4 millones de dosis de Sinovac.

“La vacuna china no es muy masiva aún, está principalmente en China, Indonesia, Turquía y Brasil. Ahora se están sumando más países, pero al principio no tenía ese halo de sello de garantía que tenía la de Pfizer. La estrategia de Chile de diversificar contratos fue muy buena”, añadió.

Chile, que también ha aprobado las vacunas de Pfizer y AstraZeneca y se encuentra estudiando la rusa Sputnik y la de Janssen, tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios y de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Vacuna Covid
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 2
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 3
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 4
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 5
      Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
    • 1
      Aseguran el colapso económico de Tarija por la falta de inversión en la industria privada
    • 2
      Presidente de Argentina impulsa “querella criminal” por el préstamo millonario del FMI
    • 3
      VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020
    • 4
      Arias cuestiona devolución de crédito del FMI
    • 5
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta

Noticias Relacionadas
Covid, plan de vacunación estima 1.500 inmunizados al día en Tarija
Covid, plan de vacunación estima 1.500 inmunizados al día en Tarija
Covid, plan de vacunación estima 1.500 inmunizados al día en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 26/02/2021
Piden a Bolivia y Chile políticas en favor de migrantes
Piden a Bolivia y Chile políticas en favor de migrantes
Piden a Bolivia y Chile políticas en favor de migrantes
  • Nacional
  • 26/02/2021
Chile acorta el toque de queda en una hora
Chile acorta el toque de queda en una hora
Chile acorta el toque de queda en una hora
  • Internacional
  • 23/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS