• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Segunda ola de contagios

Piden al gobierno peruano controlar el oxígeno médico

Lima y otras nueve regiones se mantienen desde el 31 de enero en confinamiento por 15 días y hasta el domingo próximo

Internacional
  • Lima / Prensa Latina
  • 12/02/2021 00:00
Piden al gobierno peruano controlar el oxígeno médico
Perú reporta casi 43.000 casos positivos de coronavirus

La candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, pidió ayer al presidente, Francisco Sagasti, tomar el control de las fuentes de producción de oxígeno, ante la escasez que afecta a pacientes de Covid-19.

La legisladora hizo el planteamiento en redes de Internet, tras confirmarse oficialmente 233 muertes por la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, la cifra más alta de decesos desde el inicio de la pandemia y entre ellos se cuentan los fallecidos por falta de oxígeno.

'Aprovecho la oportunidad para pedirle, exigirle al presidente de la República que aplique la Ley para garantizar la producción y distribución de oxígeno medicinal', escribió la postulante del bloque electoral de izquierda.

La Ley General de Salud establece que, en casos de pandemia, el Ministerio de Salud puede tomar el control de la producción de todos los insumos médicos, como el oxígeno, sean de fuente pública o privada, 'para salvar la vida de la gente', recordó.

'No entiendo cómo puede el presidente y la ministra de Salud, pedir por favor a las grandes empresas que provean el oxígeno2, expresó ante la crisis por la escasez de oxígeno que afecta a los hospitales y a los ciudadanos atendidos en sus casas.

Aunque el presidente Sagasti pidió a las empresas mineras y de hidrocarburo, entre otras, dejar de usar el oxígeno en sus procesos industriales y derivarlos a la atención de los pacientes, no han respondido al pedido preciso del Gobierno y sus voceros alegan que han donado plantas de oxígeno de producción limitada y otros medios a los servicios de salud.

La candidata acotó que esas empresas tienen la obligación de aportar el recurso y 'así lo tiene que hacer respetar' las máximas autoridades del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Perú
  • #Oxígeno médico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 3
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 4
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 5
      Senamhi alerta sobre riesgo de desbordes en 4 ríos de Tarija
    • 1
      UMSA se declara en emergencia y exige que no se toque a la autonomía universitaria
    • 2
      Legislativo pide a universitarias de La Paz presentar denuncias del presunto caso de abuso sexual
    • 3
      Aduana de Tarija comisa más de 1.300 jabas de cigarrillos valorada en Bs 1.100.000
    • 4
      Eligen a 4 asambleístas indígenas Tapiete para las asambleas Departamental de Tarija y Regional del Gran Chaco
    • 5
      CUB dice que no por un ‘accidente’ se puede tocar la autonomía universitaria

Noticias Relacionadas
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
  • Internacional
  • 24/02/2021
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
  • Internacional
  • 22/02/2021
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
  • Internacional
  • 13/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS