• lunes, 08 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Expresa su preocupación por Myanmar

Consejo de Seguridad pide la liberación de Aung San Suu Kyi

La toma militar interrumpió la larga transición de Myanmar a la democracia y provocó la condena de Estados Unidos y otros países occidentales

Internacional
  • NACIONES UNIDAS / Reuters
  • 05/02/2021 00:00
Consejo de Seguridad pide la liberación de Aung San Suu Kyi
Aung San Suu Kyi

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidió ayer la liberación de la líder de Myanmar, Aung San Suu Kyi, y otras personas detenidas por el ejército y expresó su preocupación por el estado de emergencia, pero no llegó a condenar el golpe.

El consejo de 15 miembros fue informado el martes, un día después de que el ejército de Myanmar detuviera a Suu Kyi y otros en respuesta a un "fraude electoral", entregó el poder al jefe militar Min Aung Hlaing e impuso un estado de emergencia por un año.

La toma militar interrumpió la larga transición de Myanmar a la democracia y provocó la condena de Estados Unidos y otros países occidentales.

Un texto inicial, redactado por Gran Bretaña, condenó el golpe, pero ese lenguaje parecía haberse suavizado (no hay ninguna referencia a un golpe) para ganar el apoyo de China y Rusia, que tradicionalmente han protegido a Myanmar de cualquier acción significativa del consejo.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se comprometió el miércoles a movilizar suficiente presión internacional sobre el ejército de Myanmar "para asegurarse de que este golpe fracase".

En la declaración acordada, el consejo "destacó la necesidad de defender las instituciones y los procesos democráticos, abstenerse de la violencia y respetar plenamente los derechos humanos, las libertades fundamentales y el estado de derecho".

"Alentó la búsqueda del diálogo y la reconciliación de acuerdo con la voluntad y los intereses del pueblo de Myanmar", dijo el comunicado.

Un portavoz de la misión china de la ONU dijo que Beijing esperaba que los mensajes clave de la declaración del Consejo de Seguridad "pudieran ser atendidos por todas las partes y conduzcan a un resultado positivo".

"Como vecino amistoso de Myanmar, China espera que todas las partes de Myanmar pongan en primer lugar las aspiraciones y los intereses de la gente y salvaguarden la estabilidad política y social", dijo el portavoz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Consejo de Seguridad
  • #ONU
  • #Myanmar
  • #Golpe de Estado
  • #Aung San Suu Kyi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claves y reflexiones de una elección que se resolverá en balotaje
    • 2
      Asamblea Departamental, la clave para gobernar en Tarija
    • 3
      Con el 51,8%, Torrez celebra la victoria de la Alcaldía de Tarija
    • 4
      José Luis Ábrego espera confirmar su victoria como ejecutivo regional
    • 5
      Cinco gobernaciones definirán autoridades en segunda vuelta
    • 1
      VIDEO: Una 'tiktoker' muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno)
    • 2
      8 de Marzo, 46 años después aún queda mucho por luchar en Tarija
    • 3
      Un muerto y más de veinte arrestos dejó las elecciones en Tarija
    • 4
      China pide a EEUU dejar de interferir en Taiwán
    • 5
      UPEA: convocan a declarar a testigos y piden más pericias

Noticias Relacionadas
El ejército de Myanmar promete nuevas elecciones
El ejército de Myanmar promete nuevas elecciones
El ejército de Myanmar promete nuevas elecciones
  • Internacional
  • 17/02/2021
Policía de Myanmar dispara para dispersar protesta
Policía de Myanmar dispara para dispersar protesta
Policía de Myanmar dispara para dispersar protesta
  • Internacional
  • 10/02/2021
Myanmar: General insiste en celebrar nuevas elecciones
Myanmar: General insiste en celebrar nuevas elecciones
Myanmar: General insiste en celebrar nuevas elecciones
  • Internacional
  • 09/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS