Alejandro Mayorkas dirigirá el DHS
Biden avanza en conformar su gabinete en EEUU
Mayorkas se convertirá en el cubanoamericano de más alto rango en el gobierno federal



El presidente Joe Biden avanza en completar su equipo de gobierno luego de la confirmación de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Mayorkas, el cubanoamericano de mayor rango durante la administración Barack Obama como subdirector de la agencia federal entre los años 2013 y 2016, se convierte ahora en el primer hispano en dirigir el DHS y rompió el obstruccionismo republicano para avanzar en la nominación.
El nuevo titular entrará en funciones en un momento crítico cuando Estados Unidos lidia con la pandemia de coronavirus, las preocupaciones de seguridad nacional y la inmigración, y es el primero para dirigir el DHS que es confirmado por el Senado desde 2019.
Migración
El jefe del DHS, un judío cubanoamericano nacido en La Habana, rechazado por el senador Marco Rubio (R, Florida), deberá encargarse de echar atrás el entramado migratorio creado por el anterior gobierno de Donald Trump.
Mayorkas, de 61 años, un exfiscal federal y funcionario de carrera con experiencia de alto nivel, encargado entre otras responsabilidades de la seguridad nacional y asuntos de inmigración, se convertirá en el cubanoamericano de más alto rango en el gobierno federal.
Durante el gobierno de Obama tuvo un rol importante como subdirector de Seguridad Nacional en las negociaciones con el gobierno cubano para restablecer las relaciones.
Medios de prensa valoran que, por el papel desempeñado entonces, el nuevo jefe del DHS tiene experiencia en el trato con los cubanos y podría asesorar al presidente Biden sobre cómo establecer la 'nueva política' hacia Cuba.
Mayorkas se unió a otros seis seleccionados por Biden para integrar su gabinete.