• domingo, 07 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Escasez en la pandemia

Peruanos acampan en las calles por oxígeno medicinal

La saturación de los hospitales, falta de insumos y el mercado negro complican el panorama de Perú

Internacional
  • Lima / RT
  • 29/01/2021 00:00
Peruanos acampan en las calles por oxígeno medicinal
Perú supera el millón de contagios confirmados por coronavirus

Perú afronta severos problemas para responder de forma adecuada a la pandemia del coronavirus y en las últimas horas decenas de personas se vieron obligadas a acampar en plena calle para poder recargar sus respectivos tubos de oxígeno y ayudar en la asistencia de sus seres queridos contagiados con covid-19.

Una de las escenas más dramáticas se ve junto a la empresa Criogas, en la ciudad portuaria del Callao, donde desde hace algunas noches muchos ciudadanos deben dormir junto a sus tanques mientras esperan el suministro. Allí, a minutos de la capital, cientos de cilindros verdes están acomodados en una fila, dispuesta por orden de llegada, y llevan inscriptos los nombres de los pacientes para poder identificarlos.

En medio de la escasez, las familias pueden cargar apenas la mitad de sus tubos —5 metros cúbicos— por 100 soles (27 dólares). En promedio, este sitio realiza unas 120 recargas al día, pero a veces los tanques son tantos que los solicitantes pueden estar dos jornadas aguardando para conseguir un poco de oxígeno.

Frente a este difícil escenario, algunos peruanos consiguen que otros conocidos resguarden sus ubicaciones en la fila durante el día, para poder trabajar o asistir al enfermo, y luego regresar por la noche para seguir esperando.

Durante varias semanas, Perú estuvo entre los países más impactados por la emergencia sanitaria

Así, las carpas, frazadas y asientos improvisados reflejan cómo impacta la pandemia en esta jurisdicción del país andino. Además, muchos optan por acercarse a Callao incluso desde localidades más alejadas.

Mercado negro

Por otro lado, con ese contexto de alta demanda también hay lugar para el mercado negro de oxígeno en la nación sudamericana. En efecto, por esta vía ilegal se pueden conseguir tubos cargados con 10 metros cúbicos a unos 1.500 soles (405 dólares).

Ante esta clase de situaciones, la Defensoría del Pueblo pidió a la Policía redoblar el resguardo a las oficinas que venden productos médicos esenciales. También le solicitó a la Fiscalía Especial de Prevención del Delito "investigar e identificar a eventuales acaparadores de oxígeno medicinal".

Con ese tono, incluso le remarcó a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) que debe "difundir un listado actualizado de centros autorizados para su comercialización".

Por último, enfatizó que solo se debe comprar oxígeno en caso de que los establecimientos médicos no puedan brindarlo.

Durante varias semanas, Perú estuvo entre los países más impactados por la emergencia sanitaria, liderando incluso la cantidad de muertes por cada 100.000 habitantes. Esta compleja situación estuvo acompañada por el colapso en la atención médica.

Actualmente, se repite el contexto de falta de disponibilidad, por eso muchos de los pacientes que requieren oxígeno permanecen en sus hogares. Además del colapso, varios enfermos no acuden a hospitales por temor a someterse a nuevos contagios o encontrarse con falta de insumos.

Los datos oficiales del Ministerio de Salud muestran que la situación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es alarmante: de las 1.916 camas con respiradores disponibles en todo el país, solo hay 97 libres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Perú
  • #Oxígeno medicinal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian que en el Distrito 10 de Tarija sacaron a delegados, solo quedaron los del MAS
    • 2
      Yenny Raña critica que se haga "política" con la salud de Adrián Oliva
    • 3
      Oliva aún necesita oxígeno y evoluciona lentamente contra el Covid-19 en Tarija
    • 4
      Sin rastro de Balvina Flores en Tarija, piden registro de llamadas
    • 5
      Pequeños apuntes del tenis en Tarija en el siglo XX
    • 1
      Personas salvan a dos jóvenes que estaban siendo arrastrados por la corriente del río Guadalquivir
    • 2
      4 motorizados fueron retenidos en la media jornada electoral de Tarija
    • 3
      Movilidades circulan con normalidad en inmediaciones del colegio Juan XXIII
    • 4
      Trabajadores de YPFB en Villa Montes entregan donación al centro de rehabilitación de Tguipa
    • 5
      Jurados ausentes pagarán una multa del 30% de un salario mínimo

Noticias Relacionadas
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
Sagasti anuncia medidas ante escasez de oxígeno
  • Internacional
  • 24/02/2021
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
Expresidente peruano en riesgo de ir a prisión
  • Internacional
  • 22/02/2021
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
Denuncian a Vizcarra por vacunarse contra el Covid
  • Internacional
  • 13/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS