El asalto al Capitolio trajo consecuencias para el exmandatario
Inminente juicio político pone a Donald Trump a la defensiva
Esta semana, el senador demócrata Chuck Schumer, informó que la Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene previsto entregar este lunes al Senado el artículo del juicio político contra el expresidente



No pasó ni una semana desde que Donald Trump dejó la Casa Blanca y rápidamente los preparativos para un juicio político contra el exmandatario no se hicieron esperar, aunque desde el asalto al Capitolio ya se manejaba esta posibilidad, por lo que al republicano no le quedó otra opción que ponerse a la defensiva.
Presentación del artículo
Esta semana, el senador demócrata Chuck Schumer informó que la Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene previsto entregar este lunes al Senado el artículo del juicio político contra el expresidente.
Tiempo atrás la Cámara Baja del Congreso ya había votado a favor de acusar a Trump por segunda vez en su mandato por “incitación a la insurrección” tras los incidentes ocurridos el pasado 6 de enero durante el asalto al Capitolio, mientras se proclamaba la victoria de Joe Biden.
“Habrá un juicio completo. Habrá un juicio justo”, aseguró Schumer.
Por su parte, el líder republicano del Senado Mitch McConnell propuso anteriormente retrasar el inicio del proceso hasta febrero para darle tiempo al expresidente para preparar y revisar su caso.
De acuerdo a ciertos medios locales, el presidente Biden estuvo presionando a la Cámara Alta para manejar al mismo tiempo las destituciones del Gabinete, los asuntos legislativos y el juicio político. "El Senado debe y hará los tres: alivio del Covid-19, confirmación de nominados y el juicio político", confirmaría luego Schumer.
El juicio político contra el expresidente Donald Trump podría comenzar la semana del 8 de febrero
Asimismo, el legislador aclaró que se llevará a cabo el 'impeachment', a pesar de las afirmaciones de algunos republicanos que han asegurado que no se puede realizar este tipo de procesos después de que un presidente haya dejado el cargo.
“No se equivoquen, se llevará a cabo un juicio en el Senado de Estados Unidos y habrá una votación para condenar al presidente”, señalaba Schumer tras mencionar que cualquier argumento “desafía el sentido común básico”.
De igual forma, anunció que, según el calendario, tras la presentación de la Cámara de Representantes sobre el artículo de juicio político, los procedimientos iniciales arrancarían el martes, pero los argumentos de apertura serían postergados hasta el mes de febrero.
El primer presidente de EEUU con dos “impeachments”
Con 232 votos de la Cámara de Representantes a favor de un juicio político contra Donald Trump, el mandatario saliente se ha convertido en el primer presidente de Estados Unidos en enfrentar este procedimiento dos veces.
Contra la medida votaron 197 diputados. Al mismo tiempo, cabe señalar que ha sido el “impeachment” más categórico en la historia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en el que ahora 10 miembros del Partido Republicano respaldaron la iniciativa.
Trump ya cuenta con abogado
Tras confirmarse que el abogado personal de Trump Rudy Giuliani no podría participar en el equipo legal que defenderá al mandatario en el juicio político; Butch Bowers, un abogado de Carolina del Sur, apareció como la principal opción para ocupar ese lugar.
Así lo confirmaría Jason Miller, un asesor de Trump, quien mencionó que “Butch es muy respetado tanto por los republicanos como por los demócratas” y “hará un excelente trabajo” defendiendo al expresidente.
Bowers ha representado a funcionarios electos y candidatos políticos en asuntos de leyes gubernamentales y electorales, de acuerdo a la información de la página web de la firma del abogado.
Republicanos buscan retrasar el juicio político de Trump
Miembros del partido republicano, ante el inminente juicio político a Donald Trump, propusieron retrasar la fecha hasta el 13 de febrero.
El objetivo es darle mayor tiempo al exgobernante para que aliste su equipo de abogados y tenga un lapso similar al que tuvo durante su primer enjuiciamiento en diciembre de 2019.
Los republicanos quieren darle a Trump la misma cantidad de tiempo que tuvo Bill Clinton (1993-2001) para alistarse con vista a su procesamiento en 1999.