• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Cuarentena para todos los que lleguen al país norteamericano

EEUU: Joe Biden pone en marcha su estrategia anticovid

El mandatario firmó una serie de nuevas órdenes ejecutivas contra el covid-19

Internacional
  • Washington / RT
  • 22/01/2021 00:00
EEUU: Joe Biden pone en marcha su estrategia anticovid
El presidente de EEUU, Joe Biden, desde la Casa Blanca

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves la estrategia con la que su Administración planea afrontar la pandemia del coronavirus.

El mandatario firmó una serie de nuevas órdenes ejecutivas contra el covid-19 que incluyen medidas como el uso obligatorio de mascarillas en aeropuertos, trenes y autobuses, así como la autorización de un mayor uso de la Ley de Producción de Defensa (DPA, por sus siglas en inglés) para acelerar la vacunación en el país.

La Ley de Producción de Defensa de EE.UU. fue promulgada en 1950 tras el comienzo de la guerra de Corea en respuesta a la falta de mano de obra y equipamiento, y desde entonces varios presidentes la han invocado para hacer frente a emergencias como desastres naturales.

"Hoy firmo una acción ejecutiva para usar la Ley de Producción de Defensa y todas las demás competencias disponibles para ordenar a todas las agencias federales y la industria privada que aceleren la elaboración de todo lo que se necesita para proteger, probar, vacunar y cuidar a nuestro pueblo", declaró el jefe de Estado.

Pruebas y cuarentena para viajeros

En un discurso transmitido por la cuenta en Twitter de la Casa Blanca, el presidente anunció que el requisito de distanciamiento social y uso obligatorio de mascarillas en propiedades federales se extiende a los viajes interestatales en trenes, aviones y autobuses.

Además, a la luz de las nuevas variantes emergentes de covid-19, todas las personas que tengan previsto viajar a EE.UU. deberán hacerse una prueba de covid-19 antes de volar y someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días al llegar al país.

La Administración Biden quiere centrar sus esfuerzos contra el coronavirus a nivel federal, a diferencia de su predecesor, Donald Trump, que delegó el control de la planificación en los estados, lo que derivó en políticas dispares a lo largo de todo el país.

Las órdenes ejecutivas de este jueves se traducirán en la creación de una comisión responsable de impulsar la detección de covid-19, de abordar la escasez del suministro de pruebas, así como de establecer protocolos para viajeros internacionales y dirigir recursos a las comunidades minoritarias más afectadas.

Biden aseguró que las muertes por coronavirus podrían superar el medio millón en total el próximo mes

Además, Biden ordenará a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) que reembolse completamente a los estados los gastos asociados con los esfuerzos de la Guardia Nacional para combatir el virus.

La pandemia como "tiempo de guerra"

Sobre la respuesta del Gobierno de Trump ante la pandemia, Biden indicó que el lanzamiento de la vacuna ha sido "un lamentable fracaso hasta ahora". "Las cosas seguirán empeorando antes de mejorar", agregó el nuevo presidente.

Biden calificó la crisis sanitaria de "tiempo de guerra", recordó que el virus ya se ha cobrado 400.000 vidas, más que el total de bajas sufridas por el país durante la Segunda Guerra Mundial, e hizo un pronóstico sombrío al afirmar que la mortalidad por covid-19 podría superar el medio millón en febrero.

Pese al panorama sombrío, Biden prometió que trabajará para contener los números adversos debido al covid-19.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Joe Biden
  • #EEUU
  • #Estrategia anticovid
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija (Video)
    • 2
      Montes: Vamos a echar llave a las licitaciones porque no hay plata
    • 3
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 4
      García Ágreda sueña en grande y da el primer paso para su complejo
    • 5
      Dae Malkav, contra los prejuicios geek
    • 1
      En Tarija una joven trata de quitarse la vida ahorcándose
    • 2
      Reportan que a 10 trabajadores les impiden ingresar a Boltur luego que hicieron denuncias
    • 3
      Condenan al expresidente francés Nicolas Sarkozy a un año de prisión y dos en suspensión por corrupción
    • 4
      Dos personas mueren al intentar cruzar el río en Chaguaya -Tarija
    • 5
      La OMS pide a países ricos y fabricantes de vacunas ayudar a combatir el COVID-19

Noticias Relacionadas
EEUU comprará millones más de vacunas Covid
EEUU comprará millones más de vacunas Covid
EEUU comprará millones más de vacunas Covid
  • Internacional
  • 27/01/2021
Biden presiona por $ 1.9 billones en alivio de Covid
Biden presiona por $ 1.9 billones en alivio de Covid
Biden presiona por $ 1.9 billones en alivio de Covid
  • Internacional
  • 25/01/2021
Joe Biden jura como el 46.º presidente de Estados Unidos
Joe Biden jura como el 46.º presidente de Estados Unidos
Joe Biden jura como el 46.º presidente de Estados Unidos
  • Internacional
  • 21/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS