• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Se trata de la tercera visita relacionada con el SARS-CoV-2

China recibe a OMS en días intensos contra la Covid-19

El equipo de expertos están conformado por científicos de Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Australia, Rusia, Vietnam, Alemania, Estados Unidos, Catar y Japón

Internacional
  • BEIJING/PL
  • 16/01/2021 00:00
China recibe a OMS en días intensos contra la Covid-19
Bruce Aylward, doctor canadiense que coordinó la primera visita a China

China cerró una semana en la cual fueron temas destacados la llegada de una misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el reforzamiento de medidas para enfrentar el rebrote de la Covid-19.

Un equipo con 13 expertos de la agencia está desde el jueves en la ciudad de Wuhan, centro, para arrancar con nuevas investigaciones sobre el origen del coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad.

Cuando concluyan los 14 días de cuarentena, se unirán a sus contrapartes chinas en las pesquisas, las cuales deben extenderse por cuatro semanas.

Se trata de la tercera visita a China de la OMS relacionada con el SARS-CoV-2 y esta vez lo conforman científicos de Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Australia, Rusia, Vietnam, Alemania, Estados Unidos, Catar y Japón.

De acuerdo con el diario Global Times, su agenda incluirá la revisión de los archivos en hospitales para analizar casos compatibles con la Covid-19 antes de diciembre de 2019, así como un mapeo de las actividades, productos y animales vendidos en el mercado de mariscos de Huanan, el punto inicial del brote aquí.

Una de las integrantes de la delegación, la holandesa Marion Koopmans, dijo al canal CGTN que investigarán profundamente todas las hipótesis alrededor del origen del coronavirus para reconstruir cómo realmente surgió, entender su evolución y evitar así futuras pandemias.

Según recordó, hay muchas ideas al respecto y la mayoría sugieren a los murciélagos, pero es preciso comprobar sí fue así y partir por el primer lugar dónde se reportó, o sea Wuhan, ayudará mucho.

Pero la viróloga Shi Zhengli sugirió esta semana en un artículo que el visón podría ser el animal primario y llamó a indagar otras especies susceptibles al pasar el patógeno a los humanos.

Al principio de la pandemia, varios estudios chinos señalaron al murciélago como la génesis del virus y además citaron a especies muy codiciadas aquí como algunos tipos de serpientes, zorros y al pangolín entre los potenciales portadores que lo transmitieron a las personas.

China recibió a los expertos de la OMS justo cuando enfrenta el peor resurgimiento de la Covid-19 que obligó a confinar más de 24 millones de personas en ciudades enteras, disparó por encima de 100 la cifra de contagiados diarios y dejó hasta una muerte.

La situación es más compleja en las provincias de Hebei y Heilongjiang, gran parte de los afectados son campesinos de entre 50 y 60 años de edad, y estuvieron en actividades públicas.

El Gobierno fijó como máxima prioridad prevenir y controlar la patología, disuade los viajes por Año Nuevo Lunar y estableció un código QR (de respuesta rápida) de salud de alcance nacional.

Asimismo, aceleró la vacunación con sustancias de factura doméstica y ya sobrepasan los 10 millones de ciudadanos inmunizados como parte de un plan de uso emergente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Pandemia
  • #OMS
  • #China
  • #Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija (Video)
    • 2
      Dos personas mueren al intentar cruzar el río en Chaguaya -Tarija
    • 3
      Montes: Vamos a echar llave a las licitaciones porque no hay plata
    • 4
      El sedimento restó el 24% del espacio de la presa San jacinto
    • 5
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 1
      30 brigadas de salud de la UAJMS apoyarán en la campaña de vacunación de Tarija
    • 2
      Hallan el cadáver de una mujer en un mismo lugar donde enterraron a otras dos en el Trópico
    • 3
      SIB informa de "mala evaluación" de la empresa AETOS a la PTAR de San Luis en Tarija
    • 4
      En Tarija una joven trata de quitarse la vida ahorcándose
    • 5
      Reportan que a 10 trabajadores les impiden ingresar a Boltur luego que hicieron denuncias

Noticias Relacionadas
La larga sombra de la Covid-19 y el impacto social de las pandemias
La larga sombra de la Covid-19 y el impacto social de las pandemias
La larga sombra de la Covid-19 y el impacto social de las pandemias
  • Reportajes
  • 21/02/2021
OMS sin datos sobre pacientes en Wuhan
OMS sin datos sobre pacientes en Wuhan
OMS sin datos sobre pacientes en Wuhan
  • Internacional
  • 14/02/2021
El rescate de la fiesta de comadres en la chura Tarija
El rescate de la fiesta de comadres en la chura Tarija
El rescate de la fiesta de comadres en la chura Tarija
  • Reportajes
  • 11/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS