Nuevas medidas de protección
EEUU: aumentan la seguridad en sedes de capitolios
Se espera un despliegue de 20 mil miembros de la Guardia Nacional estadounidense de cara a la toma de posesión del presidente electo, Joe Biden



Las sedes de los capitolios estatales en Estados Unidos se refuerzan en seguridad, luego de los disturbios en el de Washington y las amenazas de otras protestas violentas en próximos días.
En esas edificaciones en los diferentes estados de la nación norteña aumenta la presencia policial y se establecen nuevas medidas de seguridad y protección, ante las advertencias del Buró Federal de Investigaciones (FBI) sobre posibles disturbios, reporta el sitio digital del diario The Hill.
De acuerdo con el jefe interino de la Policía de Washington, Robert Contee, se espera un despliegue de 20 mil miembros de la Guardia Nacional estadounidense de cara a la toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, el 20 de enero.
Los cierres de calles y las barreras se extienden a muchas cuadras del Capitolio y se instalan vallas protectoras en avenidas más allá de la Casa Blanca y el Observatorio Naval Nacional, donde vive el vicepresidente Mike Pence. El complejo del Capitolio del estado de Montana también aumentó el número de agentes de la ley estacionados alrededor del órgano legislativo y la oficina del gobernador.
Igualmente, la Patrulla de Caminos de Wyoming informó que agregaría oficiales en las cercanías del Capitolio en Cheyenne.
Los legisladores de Texas abrieron su sesión el pasado el martes bajo la vigilancia de un número sustancialmente mayor de tropas del Departamento de Seguridad Pública, mientras un pequeño grupo de manifestantes armados se reunía afuera.
En Mississippi, la policía local toma precauciones de seguridad antes de las protestas previstas para la próxima semana en la ciudad de Jackson.
Incluso está anunciado el despliegue de más policías estatales en Juneau, la capital del estado de Alaska.