Circulan variantes más infecciosas
OMS: Segundo año de pandemia podría ser más duro
Todos los países de Sudamérica han visto un aumento en las infecciones en las últimas semanas



El segundo año de la pandemia del COVID-19 podría ser más duro que el primero teniendo en cuenta cómo se está propagando el coronavirus, sobre todo en el hemisferio norte, mientras empiezan a circular variantes más infecciosas, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) el miércoles.
“Entrar en un segundo año podría ser incluso más duro debido a algunas dinámicas de la transmisión”, dijo Mike Ryan de la OMS durante un evento en redes sociales.
En la última actualización epidemiológica de la OMS, se indicó que, tras dos semanas de reportes de menores casos, en la última semana se registraron cinco millones de casos nuevos.
“Tras las festividades, la situación empeorará mucho en algunos países antes de mejorar”, dijo Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS para el COVID-19.
OPS
Por su parte, la directora de la Organización Panamericana de la Salud mencionó que un aumento en las infecciones por COVID-19 está afectando a casi todos los países de América y agregó que el número de casos en 2021 podría ser peor que el año pasado si se relajan los esfuerzos de contención.
Desde Canadá hasta Argentina, las infecciones por coronavirus están aumentando, con saltos particularmente alarmantes y documentados en las naciones insulares del Caribe, incluso cuando se administran las primeras dosis de vacuna, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, a los periodistas en una conferencia de prensa online.
Etienne señaló que los datos de principios de este mes muestran un aumento en las infecciones en Costa Rica y Belice. Los mismos datos muestran picos particularmente preocupantes en las Islas Caimán e Islas Vírgenes del Caribe, Barbados, las Granadinas, Bonaire, San Vicente y su natal Dominica, dijo.