• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Circulan variantes más infecciosas

OMS: Segundo año de pandemia podría ser más duro

Todos los países de Sudamérica han visto un aumento en las infecciones en las últimas semanas

Internacional
  • GINEBRA / Reuters
  • 14/01/2021 00:00
OMS: Segundo año de pandemia podría ser más duro
Miembros de la OMS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El segundo año de la pandemia del COVID-19 podría ser más duro que el primero teniendo en cuenta cómo se está propagando el coronavirus, sobre todo en el hemisferio norte, mientras empiezan a circular variantes más infecciosas, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) el miércoles.

“Entrar en un segundo año podría ser incluso más duro debido a algunas dinámicas de la transmisión”, dijo Mike Ryan de la OMS durante un evento en redes sociales.

En la última actualización epidemiológica de la OMS, se indicó que, tras dos semanas de reportes de menores casos, en la última semana se registraron cinco millones de casos nuevos.

“Tras las festividades, la situación empeorará mucho en algunos países antes de mejorar”, dijo Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS para el COVID-19.

OPS

Por su parte, la directora de la Organización Panamericana de la Salud mencionó que un aumento en las infecciones por COVID-19 está afectando a casi todos los países de América y agregó que el número de casos en 2021 podría ser peor que el año pasado si se relajan los esfuerzos de contención.

Desde Canadá hasta Argentina, las infecciones por coronavirus están aumentando, con saltos particularmente alarmantes y documentados en las naciones insulares del Caribe, incluso cuando se administran las primeras dosis de vacuna, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, a los periodistas en una conferencia de prensa online.

Etienne señaló que los datos de principios de este mes muestran un aumento en las infecciones en Costa Rica y Belice. Los mismos datos muestran picos particularmente preocupantes en las Islas Caimán e Islas Vírgenes del Caribe, Barbados, las Granadinas, Bonaire, San Vicente y su natal Dominica, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contagios
  • #Coronavirus
  • #OMS
  • #Decesos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS