• jueves, 28 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Por tiempo indefinido

Comienza huelga médica en Perú por demandas laborales

El Colegio Médico Nacional pidió al ejecutivo que se mantenga el toque de queda nocturno

Internacional
  • Lima / Prensa Latina
  • 14/01/2021 00:00
Comienza huelga médica en Perú por demandas laborales
Huelga médica en Perú

Una huelga de médicos y otros profesionales de la salud comenzó ayer en Perú y se mantendrá por tiempo indefinido, sin afectar la atención a pacientes de Covid-19 ni los servicios más importantes, según sus dirigentes.

Cientos de profesionales del sistema estatal se concentraron ante el Ministerio de Salud para demandar atención a las demandas que motivan la huelga convocada por la Federación Médica Peruana (FMP), entre estas la de aumento de fondos para la salud pública.

El presidente de la Federación Médica Peruana, Godofredo Talavera, declaró que la protesta exige el cumplimiento de compromisos firmados por el Gobierno, de mejoras de sueldos y condiciones de trabajo.

'No se ha incrementado el presupuesto de la salud y sigue pendiente el cumplimiento pleno de acuerdos firmados con el Gobierno en 2015 y 2017 (tras sendas huelgas) para aplicar una nueva escala de salarios', comentó.

El aumento paulatino de sueldos pactado se cumplió en los tramos de 2018 y 2019, pero en 2020 'hemos sido engañados, no nos han dado absolutamente nada de la tercera fase' y no se ha previsto en el presupuesto de 2019 el pago de la cuarta etapa, explicó.

Talavera aseguró que, pese a la huelga, los médicos seguirán trabajando en áreas esenciales como emergencia, hospitalización, unidades de cuidados intensivos y otras.

El titular de la FMP demandó la contratación de más profesionales para formar cinco mil equipos de respuesta rápida para las operaciones preventivas contra la Covid-19 y denunció que, por el contrario, en pleno repunte de casos, el Ministerio de Salud está reduciendo el número de profesionales.

Entretanto, el Colegio Médico Nacional pidió al ejecutivo que se mantenga el toque de queda nocturno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Perú
  • #Huelga médica
  • #Demandas laborales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Varios tarijeños ligueros en carpeta para Real Tomayapo
    • 2
      Protocolos, la limitante que no le permite a Real Tomayapo usar cualquier campo
    • 3
      Tarija: Propuesta de escala salarial dejó sin quórum a la ALDT
    • 4
      Arce abre un centro de salud para más de 2.400 personas en Uriondo
    • 5
      Bolívar trabajó doble turno en el IV Centenario
    • 1
      Condenan a 6 años a menores por el feminicidio de Carla
    • 2
      Tarija: Propuesta de escala salarial dejó sin quórum a la ALDT
    • 3
      Enjuiciarán a sujeto por violar a sus sobrinas
    • 4
      Encarcelan a presuntos asesinos de un policía
    • 5
      Sentencian a una mujer por prostituir a menores

Noticias Relacionadas
Covid: En Perú piden retorno de médicos cubanos
Covid: En Perú piden retorno de médicos cubanos
Covid: En Perú piden retorno de médicos cubanos
  • Internacional
  • 24/01/2021
Sagasti ratifica fecha de elecciones pese al Covid
Sagasti ratifica fecha de elecciones pese al Covid
Sagasti ratifica fecha de elecciones pese al Covid
  • Internacional
  • 22/01/2021
Sagasti prevé recuperación económica pese a Covid-19
Sagasti prevé recuperación económica pese a Covid-19
Sagasti prevé recuperación económica pese a Covid-19
  • Internacional
  • 15/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS