Seguridad
Incautan en Chile más de un millón de armas



Más de un millón de armas y municiones incautó entre 2018 y 2020 la Aduana de Chile, informó esa institución durante una sesión del Senado sobre seguridad, tema que hoy cobra cada vez más atención en el país.
El director nacional de Aduanas, José Palma, dijo que se incautaron, entre armas de fuego, municiones y fuegos artificiales, más de un millón de unidades, al exponer en una sesión especial de la Cámara Alta para la tramitación de una reforma a la ley de Control de Armas.
Explicó el funcionario que en la etapa señalada se registraron más de seis y medio millones de dólares por el ingreso 'de forma legítima y lícitamente' de más de 150 mil unidades, particularmente revólveres y pistolas.
Advirtió que la Aduana 'no tiene facultades ni atribuciones para impedir la importación de elementos que a juicio nuestro podrían ser un elemento peligroso; sin embargo, en opinión de las autoridades que tienen competencia, no lo es', según reportó Cooperativa.cl.
Palma se refirió además a artefactos considerados 'replicas' y que entran clasificados como juguetes, por lo que no se impide su recepción en el país, pero luego son trasformados y convertidos en armas de fuego reales.
Coincidiendo con lo informado por el jefe de la Aduana, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, señaló por su parte que el pasado año efectivos de esa entidad ocuparon más de 22 mil armas.
Alertó que muchas de ellas no figuran en los registros legales, sino que fueron introducidas a Chile de forma clandestina.
Igualmente llamó a 'poner mucha atención' en aquellas consideradas como de fogueo o de aire comprimido, que son habilitadas fácilmente como armas de fuego. El creciente uso de armas por la delincuencia común, cada vez más evidente, despierta gran preocupación entre la población, sobre todo luego que en las últimas semanas de 2020 se produjeron varias balaceras en lugares muy concurridos de esta capital que conmocionaron a la opinión pública.