Ante incremento de casos Covid, Uruguay cierra fronteras y suspende espectáculos públicos



La experiencia de la segunda ola en Europa ha sido tomada como aprendizaje para países en América Latina ante recientes incrementos de casos de coronavirus (Covid-19). Por ejemplo, Uruguay determinó en las pasadas horas suspender el ingreso de gente a su país.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció la implementación de varias medidas de contención ante el aumento de casos de Covid-19, que regirán del 21 de diciembre al 10 de enero.
Respetando aún la línea que este país tuvo de “libertad responsable” y generó éxito para lograr controlar la expansión de más casos, Lacalle considera que no es necesario declarar una “una cuarentena obligatoria”.
Una de las medidas más importantes de este país es el cierre de las fronteras durante eses mismo periodo de tiempo. “Con pesar tomamos la decisión de suspender el ingreso al país entre los días 21 de diciembre y 10 de enero”, dijo su principal autoridad.
Además se dispuso suspender los espectáculos públicos, paralizar actividades presenciales en el Estado, mantener el teletrabajo y fijar un máximo de 50% de pasajeros en el transporte público.
“La segunda ola del mundo es nuestra primera ola desde hace algunas semanas”, dijo Lacalle Pou.
Uruguay se caracterizó este tiempo por lograr contener la expansión del coronavirus con medidas puntuales, pero sin ejercer confinamientos, sin embargo esta semana se dieron incremento de casos y decesos (las muertes llegaron a un total de 100), que obligan a tomar etas nuevas medidas.