Hay resistencia
Proyecto agudiza crisis de la policia en Perú
El proyecto lo presentó en el Congreso de la República el legislador Jorge Vásquez



Un proyecto de ley opositor que apunta a neutralizar la decisión del presidente peruano, Francisco Sagasti, de retirar a 18 generales de la Policía tiende a agudizar la crisis política generada por las resistencias a la medida.
El proyecto lo presentó en el Congreso de la República el legislador Jorge Vásquez, de la bancada opositora del partido Acción Popular (AP) que plantea reincorporar a filas a exmiembros de la Policía Nacional 'separados inconstitucionalmente'.
El texto plantea 'reivindicar' a los afectados y dice buscar el fortalecimiento y la eficacia de 'la capacidad operativa y administrativa de la Policía Nacional'.
El proyecto de la primera minoría del fragmentado Parlamento, contradice la decisión presidencial y plantea que una comisión con fuerte presencia de los mandos policiales, revise los casos de bajas presuntamente anticonstitucionales que se le presenten y resuelva en 45 días si corresponde o no la reincorporación.
El presidente decretó el retiro de los generales invocando sus facultades de jefe del Estado, por lo que el proyecto plantea un posible conflicto de poderes entre el Congreso, al que una gran protesta ciudadana obligó a designar al frágil gobierno transitorio y de emergencia de Sagasti. La propuesta fue presentada al día siguiente de asumir el nuevo ministro del Interior, José Elice, en reemplazo de Cluber Aliaga.
Mientras el Gobierno respalda una investigación de las muertes de dos jóvenes manifestante en la represión de las protestas que obligaron a renunciar al antecesor de Sagasti, Manuel Merino, Aliaga culpó a los manifestantes de aquella violencia.