Las regulaciones fueron planteadas por el Gobierno al Senado
AMLO planea limitar la actuación de la DEA



México planea limitar la actuación de agencias extranjeras en el país, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, inconforme con el rol de la oficina antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en la reciente captura de un exministro de Defensa mexicano.
Las regulaciones fueron planteadas por el Gobierno al Senado en un proyecto de reforma a la ley de seguridad nacional, cuya discusión arrancará el 9 de diciembre. El jefe de la mayoría oficialista en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que el texto será aprobado a más tardar en una semana cuando termina la actual legislatura, pues se trata de "una reforma que busca fortalecer nuestra soberanía". La reforma debe ser avalada luego por la Cámara de Diputados. El oficialismo controla el Congreso bicameral.
"Queremos de una vez resolver esto, que las reglas estén claras", dijo más temprano el mandatario izquierdista en su habitual conferencia, señalando que en el caso de Estados Unidos -pese a las estrechas relaciones- "no existe un marco legal claro sobre la cooperación".
"En otros países hay reglas, hay normas, en Estados Unidos, de lo que pueden ellos permitir a integrantes de otros Gobiernos realizar en su territorio, como países independientes, libres, soberanos", agregó el presidente. López Obrador no detalló los cambios que introduciría la enmienda, pero un borrador de la iniciativa filtrado a la prensa señala que los agentes quedarían obligados a compartir toda la información que recaben en el ejercicio de sus funciones en México.
Según la prensa local, el proyecto legislativo también prevé que los agentes extranjeros pierdan su inmunidad en caso de que ejerzan competencias exclusivas de autoridades mexicanas.