Elecciones 2021
Sagasti descarta favorecimiento a su partido en Perú
'No me interesa el éxito de uno u otro partido', dijo Sagasti



La exigencia del exgobernante Manuel Merino, de que el partido del presidente transitorio, Francisco Sagasti, se abstenga de participar en las elecciones de 2021, encuentra hoy con escaso eco en Perú.
Merino hizo el planteamiento en un mensaje por video que evidenció su malestar por el fracaso de su fugaz gestión de cinco días, que terminó con su renuncia ante manifestaciones masivas de repudio, principalmente de jóvenes de todo el país.
Además, en un tardío alegato a su favor, rechazó la calificación de gobernante de facto sin legitimidad por haber sido elegido por una conjura de la mayoría derechista del Parlamento que destituyó el 9 de noviembre al hasta entonces presidente Martín Vizcarra por acusaciones de corrupción.
También negó ser responsable de la violenta represión a manifestaciones pacíficas en su contra, que dejaron un saldo de dos jóvenes muertos y más de un centenar de heridos.
Horas antes de difundirse el video de Merino, Sagasti -de ética implacable, según percepción mayoritaria- descarto el uso de la posición que ocupa a favor del Partido Morado, al que pertenece, y ratificó su renuncia a la precandidatura a la segunda vicepresidencia, tras el postulante presidencial, Julio Guzmán, centroderechista.
La postulante a la segunda vicepresidencia, Flor Pablo, confirmó que, aun cuando las rígidas autoridades electorales alegan que Sagasti no puede renunciar porque el plazo para hacerlo no venció, concluyó.
Pablo precisó que en la elección interna de candidatos no participará Sagasti y la fórmula de Guzmán se presentará solo con ella como precandidata a la vicepresidencia.
'No me interesa el éxito de uno u otro partido', dijo el mandatario.
Sagasti fue escogido, bajo presión de las movilizaciones, entre los únicos 25 legisladores que no votaron por la vacancia (cese) de Vizcarra, con el apoyo, a regañadientes y ante la gravedad de la crisis, de la mayoría de los otros 105 que sí votaron por la defenestración.