• miércoles, 27 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Piden mejorar la cobertura de salud

Trabajadores y estudiantes marchan contra Iván Duque

“Este es un Gobierno que ni dialoga ni negocia y eso nos lleva a mantener la movilización”, dijo el presidente de la CUT, Diógenes Orjuela

Internacional
  • BOGOTÁ / Reuters
  • 20/11/2020 00:00
Trabajadores y estudiantes marchan contra Iván Duque
Marcha contra el gobierno colombiano

Miles de trabajadores y estudiantes protestaron el jueves contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque, en una nueva manifestación para exigir reivindicaciones en salud, educación y empleo pese a las restricciones aún vigentes por la pandemia de COVID-19.

En las principales ciudades del país los manifestantes marcharon pacíficamente e intentaron respetar las exigencias de uso de tapabocas, el distanciamiento y la prohibición de multitudes para evitar la propagación del coronavirus, en la cuarta jornada de protesta desde que se levantó a finales de agosto la cuarentena que regía desde marzo.

El COVID-19 deja hasta el momento más de 1,2 millones de personas infectadas y 34.563 muertas en el país sudamericano de 50 millones de habitantes, que entre el 21 de noviembre y mediados de diciembre del año pasado enfrentó varias manifestaciones y tres huelgas que se suspendieron por las festividades de Navidad y Año Nuevo.

“Este es un Gobierno que ni dialoga ni negocia y eso nos lleva a mantener la movilización”, dijo el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela.

El líder sindical reveló que las exigencias al Gobierno incluyen mejorar la cobertura de salud, de educación, una renta básica para los desempleados y personas pobres que no reciben una pensión.

“Mientras se mantenga la actitud del Gobierno de no diálogo, las movilizaciones van a continuar”, aseguró Orjuela.

La muerte en septiembre de un ciudadano en un procedimiento de la policía y la posterior ola de protestas que se desató en Bogotá y en la vecina ciudad de Soacha en las que murieron 13 personas, sumado a las recientes masacres y crímenes de líderes sociales dieron otro motivo a los manifestantes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Trabajadores
  • #Colombia
  • #Estudiantes
  • #Iván Duque
  • #Marcha
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gómez de Bolívar: La estadía en Tarija, el préstamo de Imanol y Salinas como ídolo
    • 2
      Transparencia de la Alcaldía indagará caso de obra fantasma en Tarija
    • 3
      Nuevo día de Bolívar en Tarija; llegó Sadiku
    • 4
      Jaime Villamil tiene avanzada su incorporación a Real Tomayapo
    • 5
      Prohibirán el paso de vehículos pesados en el Puente San Martín de Tarija
    • 1
      Se hace esperar la firma de contrato de Chumacero para unirse al Tigre
    • 2
      Gómez de Bolívar: La estadía en Tarija, el préstamo de Imanol y Salinas como ídolo
    • 3
      Nuevo día de Bolívar en Tarija; llegó Sadiku
    • 4
      Wilstermann completará el plantel con dos refuerzos
    • 5
      Jaime Villamil tiene avanzada su incorporación a Real Tomayapo

Noticias Relacionadas
Samper ‘pone en jaque’ al Gobierno de Duque
Samper ‘pone en jaque’ al Gobierno de Duque
Samper ‘pone en jaque’ al Gobierno de Duque
  • Internacional
  • 02/12/2020
Gobierno y FARC  divergen por muerte de desmovilizados
Gobierno y FARC divergen por muerte de desmovilizados
Gobierno y FARC divergen por muerte de desmovilizados
  • Internacional
  • 26/11/2020
Sigue la polémica sobre llegada de vacuna a Colombia
Sigue la polémica sobre llegada de vacuna a Colombia
Sigue la polémica sobre llegada de vacuna a Colombia
  • Internacional
  • 24/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS