Las autoridades están preocupadas por el alza de contagios
Casos de Covid-19 crecen en Uruguay
El ministro de Salud Pública Daniel Salinas convocó a los laboratorios y centros asistenciales que realizan los test de coronavirus para pedirles que aumenten su capacidad de análisis



Uruguay termina de superar el centenar de contagios diarios de COVID-19 por primera vez desde que se inició la pandemia, un umbral que las autoridades del Gobierno habían fijado como preocupante.
El pequeño país sudamericano reportó recientemente 104 nuevos casos.
Así, Uruguay acumula 4.208 casos positivos desde el 13 de marzo y 68 fallecidos. La situación es particularmente compleja en Montevideo, capital del país, donde hay actualmente 449 casos activos.
En esta ciudad, las autoridades analizan como medida preventiva la suspensión del carnaval, principal fiesta popular del país, cuyo inicio estaba previsto para finales de enero de 2021.
“Las autoridades sanitarias hacen un especial pedido a la población a reducir los círculos de contacto social, el tiempo de las reuniones, al uso permanente de los tapabocas, distanciamiento físico, ventilación e higiene”, señaló en un comunicado el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
El Gobierno apuesta a la “libertad responsable” de la población como forma de evitar un retroceso de la actividad económica, lo cual fue descartado por el momento por el presidente Luis Lacalle Pou.
En los últimos días, el ministro de Salud Pública Daniel Salinas convocó a los laboratorios y centros asistenciales que realizan los test de coronavirus para pedirles que aumenten su capacidad de análisis.