• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El presidente pide calma ante la escalada de protestas

Perú: Manuel Merino conforma su gabinete ministerial

Vizcarra, que fue echado del Gobierno por “incapacidad moral” tras denuncias de corrupción en el Congreso

Internacional
  • LIMA / Reuters
  • 13/11/2020 00:00
Perú: Manuel Merino conforma su gabinete ministerial
Manuel Merino junto a su gabinete ministerial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente interino de Perú, Manuel Merino, designó el jueves a un gabinete de ministros conformado en su mayoría por tecnócratas, y pidió tranquilidad a la población en medio de protestas contra un inesperado cambio gubernamental.

Merino, que asumió el mando tras la destitución el lunes de Martín Vizcarra, reiteró que no cambiará las reglas de juego en la política del Gobierno, en medio de temores por medidas populistas que podrían descarrilar los esfuerzos para reactivar la golpeada economía del país minero.

“Estamos ante hechos políticos que han generado diversas opiniones y manifestaciones”, dijo Merino en un discurso tras la juramentación de su gabinete de 18 funcionarios.

“Respetamos a quienes tienen una opinión discrepante, pero hacemos un llamado a la calma y la responsabilidad para que cualquier expresión política este dada dentro del ámbito de la tranquilidad y no violencia”, agregó el mandatario.

El cambio de administración se produjo a cinco meses de las elecciones generales programadas para el 11 de abril.

“No me representa, yo no he votado por él (Merino)”    Manifestante peruano

En la cartera de Economía, el gobierno interino designó al tecnócrata José Arista, quien fue ministro de Agricultura en 2018 y exviceministro de Hacienda hace más de una década. Arista se desempeñaba como consultor de servicios financieros en CAF, Banco de Desarrollo de América Latina.

En el clave ministerio de Energía y Minas se nombró a Carlos Herrera, quien ya se desempeñó dos veces en ese portafolio.

“No vamos a producir ningún cambio traumático, el Estado debe seguir funcionando y respetando el trabajo profesional y técnico de todas las instancias” del Gobierno, dijo Merino.

Más temprano, el gobernante acusó a “candidatos presidenciales” de estar detrás de las protestas en el país que además sufre de una crisis económica y sanitaria por la pandemia.

Desde el día de la expulsión de Vizcarra, centenares de personas han protestado contra la decisión del Congreso dominado por la oposición, con varios enfrentamientos con la policía que lanzó bombas lacrimógenas y disparos para dispersarlos.

La policía detuvo a decenas de personas, la mayoría jóvenes, que se movilizaron golpeando cacerolas, con banderolas y pancartas con escritos contra el Congreso. Para el jueves se ha convocado por redes sociales a más protestas, aunque decenas de personas ya marchaban el mediodía por el centro de Lima.

“No me representa, yo no he votado por él (Merino)”, dijo un manifestante en la víspera en una calle de Lima.

La oficina regional de derechos humanos de las Naciones Unidas exhortó el jueves a las autoridades de Perú a garantizar la reunión pacífica, y dijo que estaba recibiendo “información inquietante” en el marco de las protestas.

“La policía tiene la obligación de observar en todo momento las normas internacionales sobre uso de la fuerza en la gestión de manifestaciones, absteniéndose de utilizarla de manera ilegal, excesiva o arbitraria”, afirmó en un comunicado.

La Comisión Interamericana de DDHH mostró, a través de Twitter, su preocupación por la actuación “excesiva” de la policía y por las detenciones debido a las protestas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gabinete ministerial
  • #Perú
  • #Manuel Merino
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 2
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial
    • 3
      El mediocampista creativo que Bolívar está por anunciar
    • 4
      Aprehenden a funcionario judicial en Coroico por vinculación con caso “Consorcio”
    • 5
      Senador ‘androniquista’ señala que ‘seguramente’ Rodríguez pedirá licencia para dedicarse a la campaña

Noticias Relacionadas
Alarma en Perú  por minería  ilegal de cobre
Alarma en Perú por minería ilegal de cobre
Alarma en Perú por minería ilegal de cobre
  • Internacional
  • 22/06/2025
Nuevo sismo sacude capital de Perú
Nuevo sismo sacude capital de Perú
Nuevo sismo sacude capital de Perú
  • Internacional
  • 17/06/2025
Jessica Paola Saravia es posesionada como nueva Ministra de Justicia
Jessica Paola Saravia es posesionada como nueva Ministra de Justicia
Jessica Paola Saravia es posesionada como nueva Ministra de Justicia
  • Nacional
  • 16/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS