Informe de la OPS
Coronavirus crece a ritmo "vertiginoso" en América
Barbosa estimó que en el primer semestre de 2021 habrá una vacuna disponible contra el COVID-19



Los casos de coronavirus siguen creciendo a un ritmo “vertiginoso” en América, luego de que la semana pasada se alcanzó un promedio de 150,000 contagios diarios en la región, dijo ayer el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.
A pesar de ello, aseguró el funcionario, la situación difiere en cada uno de los países del continente, el más golpeado por la pandemia en el mundo, y hay algunos que están experimentando una disminución “constante” de los casos de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus.
“Si bien estas cifras nos indican un aumento vertiginoso del virus, la situación difiere según dónde nos encontremos en la región”, sostuvo Barbosa, en una rueda de prensa virtual.
“A medida que miramos más al sur, a algunos países y regiones les va mejor que a otros”, agregó.
Barbosa, un médico brasileño, explicó que en Norteamérica los casos de COVID-19 siguen al alza, en especial en la populosa capital mexicana, Ciudad de México, y en Estados Unidos, la nación más afectada por la pandemia en el mundo.
Por el contrario, sostuvo que en el Caribe y Centroamérica varios países han experimentado una “disminución constante” en los casos del virus debido a medidas de control en curso. Además, elogió el accionar de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay para mantener la transmisión “bajo control”.
Pero alertó: “Independientemente de la dinámica cambiante en diferentes partes de la región, el virus sigue siendo una amenaza y todavía está cobrando muchas vidas. América suma poco más de 22 millones de casos de coronavirus y 665,000 fallecidos, poco más del 50% de los decesos en todo el mundo.
Barbosa estimó que en el primer semestre de 2021 habrá una vacuna disponible contra el COVID-19.