Fuertes vientos
Eta se interna en el estrecho de la Florida
Eta se encontraba a las 18:00, hora local, a unos 210 kilómetros al este-sudeste de cayo Hueso, Florida



La tormenta tropical Eta, que podría llegar a huracán nuevamente en las próximas 12 a 24 horas, se internó en la tarde de ayer en el estrecho de la Florida, que separa a Cuba de Estados Unidos.
Según informó el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), Eta se encontraba a las 18:00, hora local, a unos 210 kilómetros al este-sudeste de cayo Hueso, Florida y a 180 kilómetros al este nordeste de punta Hicacos, en la provincia occidental de Matanzas, en la mayor de las Antillas.
El centro de la tormenta tropical fue estimado en los 24.2 grados de latitud Norte y los 79.7 grados de longitud Oeste, con una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora (km/h).
Para las próximas horas, Eta mantendrá un rumbo próximo al noroeste, inclinando desde el final de la noche su trayectoria hacia el oeste, a medida que se interna en el estrecho de la Florida, refiere el Insmet.
Las áreas de lluvias más fuertes asociadas a la circulación de Eta se encuentran al norte de la región central de Cuba, aunque algunas bandas de precipitaciones y chubascos, acompañadas de tormentas eléctricas, todavía pueden influir sobre el oriente de la isla.
Durante la noche de ayer continuaban disminuyendo los vientos en la costa norte central de Cuba.
Al final del día, la fuerza de los vientos se incrementó en la costa norte occidental de la isla caribeña, con velocidades entre 25 y 40 km/h y rachas superiores.
Las inundaciones costeras previstas a ocurrir a todo lo largo del litoral norte de La Habana, capital de Cuba, representan el principal riesgo ante el paso de la tormenta tropical Eta por el norte de esta ciudad, advirtió recientemente la jefa del Centro de Pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología, Miriam Teresita Llanes.