El tercero en un año
Jefe de gabinete de Piñera deja el gobierno en Chile
La Cámara de Diputados había aprobado una denominada “acusación constitucional” contra Pérez



El ministro del Interior chileno, Víctor Pérez, renunció a su cargo después de que una acusación de legisladores para destituirlo avanzó en la Cámara de Diputados, en otro golpe para el emproblemado presidente de centroderecha Sebastián Piñera.
Pérez es el tercer ministro del Interior que formó parte del gobierno de Piñera en el último año, un período tumultuoso en el país sudamericano marcado por una ola de masivas protestas sociales, la pandemia de coronavirus y un reciente plebiscito que abrió la puerta a la redacción de una nueva Constitución.
Más temprano, la Cámara de Diputados había aprobado una denominada “acusación constitucional” contra Pérez, promovida por políticos opositores por una supuesta actuación preferente de parte del gobierno hacia camioneros en paro y por el cuestionado manejo policial en sucesivas protestas sociales.
Varios organismos defensores de Derechos Humanos han acusado excesos y violaciones a los derechos fundamentales por parte de la policía militarizada de Carabineros, encargada del orden público.
“En el debate de hoy era imposible convencer a absolutamente a nadie, por lo tanto, aquí hay una decisión política de causarle daño al gobierno”, dijo Pérez, quien será reemplazado en el cargo de manera interina por el subsecretario del ministerio, Juan Francisco Galli.
“Acabo de hablar con el presidente (...) le hice llegar mi renuncia al cargo de ministro del Interior, puesto que no estoy dispuesto a que a través de mi persona se dañe al Gobierno. Aquí hay un ataque para obstaculizar la acción del gobierno”, insistió.
El ahora exministro, que había asumido en julio pasado en reemplazo de Gonzalo Blumel, dijo que acudiría al Senado -que decidirá si sigue en curso la acusación- como “un ciudadano”.