Garantizan seguridad sanitaria
Chile: la votación en Plebiscito será segura
El domingo están convocados a las urnas poco más de 14 millones 855 mil electores que deberán decidir si el país se dota de una nueva Constitución o si continúa con la actual



Todas las condiciones para la celebración del plebiscito constituyente del próximo domingo en Chile están creadas, aseguraron ayer autoridades del Gobierno.
El ministro del Interior, Víctor Pérez, declaró que la ciudadanía puede confiar en que ‘va a haber seguridad sanitaria, va a haber seguridad, van a haber todas las medidas pertinentes para que esa situación de su participación electoral sea lo más fluida posible’.
El titular hizo esta afirmación tras visitar este viernes junto al ministro de Defensa, Mario Desbordes y otros funcionarios, un local de votación en la comuna de Santiago Centro. Asimismo aseguró que se han tomado todas las medidas para que el plebiscito del 25 de octubre ‘sea seguro, participativo y transparente’ y expresó que el Gobierno quiere que haya una gran asistencia.
Añadió que la cita con las urnas es la decisión en democracia de los chilenos para resolver las diferencias y determinar un camino democrático y los cambios que seguirá la institucionalidad del país.
En la misma dirección, el ministro de Defensa, Mario desbordes, llamó a la ciudadanía a votar, con tranquilidad y confianza en que se han tomado las medidas sanitarias para prevenir el contagio de Covid-19 y para garantizar la seguridad en todo el país. Dijo que las policías estarán en la vía pública, y más de 25 mil efectivos de las fuerzas armadas coordinadas con el Servicio Electoral están ya desplegados en todo Chile, en más de dos mil 700 locales de votación.
El domingo están convocados a las urnas poco más de 14 millones 855 mil electores que deberán decidir si el país se dota de una nueva Constitución o si continúa con la actual, impuesta en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet.