Acuerdo desde 1944
México: AMLO en la mira por disputa por agua con EEUU
Según el acuerdo, México aún debe proporcionar más de 250 millones de metros cúbicos de agua para el 24 de octubre a Estados Unidos



El deseo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de aplacar a Estados Unidos en una disputa por agua, le ha dado a la atribulada oposición política una bandera para unirse mientras intenta arrebatarle el control de la agenda nacional.
López Obrador, un nacionalista que ha fomentado lazos amistosos con su homólogo estadounidense, Donald Trump, dice que no quiere que México se convierta en tema de discusión en Estados Unidos antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.
El mandatario de 66 años acusa al estado fronterizo Chihuahua, controlado por la oposición, de poner en peligro un acuerdo entre Estados Unidos y México de 1944 y sostiene que el gobierno local ha tramado con los agricultores bloquear el acceso a una presa para retrasar el suministro de agua a su vecino del norte.
Pero el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, ha negado los señalamientos mientras cosecha beneficios políticos al enfrentarse al presidente. Argumenta que López Obrador quiere hacerle asumir el costo político de entregar el agua, una responsabilidad federal.
La disputa es una ventana a cómo los rivales del mandatario, conocido por su acrónimo AMLO, están usando los problemas locales para socavar su dominio de la escena pública, al igual que él hizo durante su largo camino hacia la presidencia, que asumió a fines de 2018.
“De provincia es donde van a surgir las resistencias al presidente. Y este es un foco que se está prendiendo en Chihuahua”, opinó Roy Campos, director de la encuestadora Consulta Mitofsky.
La disputa ha ampliado el perfil nacional de Corral y la semana pasada López Obrador dio el inusual paso de anunciar que lo evitaría en una visita de fin de semana a Chihuahua.
Frente a la presión de sus propios agricultores, el Departamento de Estado de Estados Unidos y el gobierno de Texas han presionado a México para que cumpla con el acuerdo, según el cual el país latinoamericano aún debe proporcionar más de 250 millones de metros cúbicos de agua para el 24 de octubre.
AMLO ha sugerido que lograrlo puede ser difícil de cumplir a menos que Chihuahua proporcione más agua.