Elecciones presidenciales en EEUU
Covid: Trump da positivo, Biden se libra, ¿habrá segundo debate?
El segundo debate entre ambos aspirantes a la silla presidencial está prevista para el próximo 15 de octubre en Miami, Florida, uno de los estado más disputados por ambos contendientes



La pandemia del coronavirus (Covid-19) se ha propagado por casi todo el mundo y ha afectado a miles de personas, entre ellas recientemente al propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el día viernes confirmó haber dado positivo junto a su esposa Melania Trump. Ahora una de las preguntas que suena en la prensa local es, ¿habrá un segundo debate?
¿Quién ganó en el primer debate?
Caótico, desordenado hasta incoherente son algunos de los adjetivos que muchos analistas han usado para calificar el primer debate presidencial entre Trump y el candidato demócrata Joe Biden, el pasado martes en Ohio.
Algunos señalaron que el debate fue “el equivalente político de una guerra con comida”, y “el ganador fue el hombre que terminó menos cubierto de deshechos”.
Se tocaron varios temas, pero los más atrayentes de la noche fueron la gestión ante el Covid-19 y el racismo.
Este último punto fue más cómodo para Biden, quien culpó a Trump de fomentar las divisiones raciales, mientras que el republicano apeló a responder que bajo ningún motivo permitiría disturbios en el país.
Y aunque cada quien trataba de mostrar una respuesta concreta a las actuales problemáticas del país, el encuentro terminó más enfocado en las acusaciones que se hacían uno sobre el otro.
Trump internado, Biden en campaña
El segundo debate entre ambos aspirantes a la silla presidencial está previsto para el próximo 15 de octubre en Miami, Florida, uno de los estados más disputados por ambos contendientes.
Con la reciente noticia de la internación de Trump en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en Maryland, el jefe de campaña del mandatario, Bill Stepien –quien también dio positivo al coronavirus-, informó que los eventos del inquilino de la Casa Blanca serían pospuestos o trasladados a lo virtual.
De acuerdo a la agenda electoral, se tiene contemplado realizar tres debates antes de las elecciones
Trump debería estar aislado obligatoriamente hasta al menos el sábado 10 o domingo 11 de octubre. Pero nada indica que en solo 10 días el Presidente ya vaya a resultar negativo en las pruebas. El virus reacciona diferente en cada cuerpo y en algunos casos las personas continúan siendo positivas durante varias semanas.
A esta altura tampoco se sabe si el Presidente estará en condiciones físicas de debatir. Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 14 días después de que se haya contraído el virus.
Mientras que el candidato demócrata, una vez anunciado que había dado negativo en las pruebas Covid-19, abordó un avión con destino a Michigan, un estado clave en el campo de batalla electoral, que Trump se aseguró en 2016.
Biden instó a la gente a usar cubrebocas, lavarse las manos y practicar el distanciamiento social, y agregó: “Sean patriotas. Esto no se trata de hacerse el duro. Se trata de hacer su parte. Usar mascarilla no sólo lo protege a uno sino a quienes nos rodean”.
Sin embargo, se abstuvo de criticar directamente a su oponente y terminó su discurso con cálidos deseos para su adversario.
El equipo de Biden anunció nuevos eventos: su esposa Jill se dirigirá a Minnesota, mientras que el senador Bernie Sanders, exrival en las primarias demócratas, hará campaña en New Hampshire.
No asistir a futuros debates
En su momento, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, señaló que Biden debe evitar otro debate con el candidato republicano, sin embargo, el partido demócrata aún no se pronunció al respecto.
Trump no transferirá el poder a Pence
El presidente estadounidense, Donald Trump, no se acogerá a la 25.ª enmienda constitucional, que contempla la transferencia del poder al vicepresidente, Mike Pence, indicó Alyssa Farah, directora de Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca.
"El presidente está a cargo", dijo este viernes la funcionaria al canal ABC.
"En caso de destitución del presidente de su cargo, de su muerte o renuncia, el vicepresidente asumirá la Presidencia", reza dicha enmienda.