• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Vence el plazo para cumplir exigencia del EPP: ¿qué puede pasar con el exvicepresidente paraguayo secuestrado?

En un aparente comunicado del grupo guerrillero, exigieron la liberación de dos referentes. Si no se cumplen sus demandas, amenazaron con fusilar a Óscar Denis.

Internacional
  • Redacción Central / El País
  • 14/09/2020 18:21
Vence el plazo para cumplir exigencia del EPP: ¿qué puede pasar con el exvicepresidente paraguayo secuestrado?
El entonces vicepresidente de Paraguay, Óscar Denis, pronuncia un discurso en el Parlamento en Asunción, el jueves 28 de junio de 2012.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El plazo exigido por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para liberar a dos de sus referentes detenidos venció este domingo por la noche, y crece la tensión ante la situación del expresidente Óscar Denis, de 74 años, secuestrado la semana pasada, aparentemente, por el grupo insurgente: los guerrilleros habrían amenazado con fusilarlo en caso de no cumplir sus demandas.

¿Qué ocurrió?

La desaparición del político junto a un joven peón de 21 años, Adelio Mendoza, fue confirmada el miércoles por la Fiscalía. El hecho se produjo en una estancia de Denis, en la localidad de Yby Yaú, estado de Concepción, cuya zona tiene presencia del EPP. Aquel sector está a unos 40 kilómetros del campamento rebelde incautado por las Fuerzas Armadas de Paraguay en los últimos días, que acabó con las muertes de dos niñas, posiblemente asesinadas en medio del polémico operativo.

El referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ocupó la Vicepresidencia entre el 28 de junio del 2012 y el 15 de agosto del 2013, bajo la administración de Federico Franco. Se trata del Gobierno que suplantó a Fernando Lugo tras su destitución, el dirigente de centroizquierda que puso fin a 60 años de hegemonía del Partido Colorado. 

Así, Denis fue señalado varias veces por la prensa paraguaya como un político que aumentó considerablemente su patrimonio: desde 1998 hasta 2013 creció un 365 %, llegando a los 20.923 millones de guaraníes (unos 3 millones de dólares), según las declaraciones juradas citadas por abc. Y, además, estaba localizado en una zona con despliegue del grupo armado, que venía de sufrir un duro golpe.  

Las exigencias

El viernes se dio a conocer un presunto comunicado del EPP, con exigencias muy claras para la familia de Denis, el Gobierno y la Justicia de Paraguay. En concreto, el pedido que lleva el sello de la Brigada Indígena de esta guerrilla, plantea:

Repartir provisiones, como medicamentos y comida, a 40 comunidades de Canindeyú, Concepción, Amambay y San Pedro, por un total de 2 millones de dólares —50.000 dólares a cada una—, en un plazo de ocho días.

Difundir un video del grupo, entregado en una tarjeta de memoria a la familia, antes del viernes a la medianoche.

Así, en redes sociales se difundieron imágenes de los kits de alimentos preparados por la familia de Denis. Tal como señalaba el comunicado, los paquetes debían aclarar que eran "gentileza del EPP". 

Igualmente, al menos 75 comunidades de Concepción expresaron su rechazo a la recepción de los víveres y, en paralelo, exalumnos de las escuelas Goethe, Internacional, San José y Las Teresas armaron una campaña de donación, diferenciada de la guerrilla.

De todos modos, muchos pobladores recibieron los paquetes preparados por la familia del secuestrado. Por otro lado, el video entregado a los familiares de Denis también fue transmitido durante la conferencia que dio su hija.  Sin embargo, los presos del EPP no fueron liberados, y el Gobierno de Mario Abdo Benítez no se pronunció públicamente al respecto. 

Escenario actual

Entre tanto, el domingo se produjo una movilización en Asunción y diversas zonas del país para pedir la liberación del político y el peón de campo, y exigir el cese de la violencia. 

Caravana para exigir la liberación del exvicepresidente Óscar Denis y su empleado, el campesino Adelio Mendoza, el 13 de septiembre de 2020, en Asunción.Norberto Duarte / AFP

Por su parte, la familia reiteró su pedido para establecer un diálogo con los secuestradores, y recibir señales de vida de Denis, aunque hasta ahora no se produjo una comunicación directa.

Mientras, el Ministerio Público convocó a seis fiscales para trabajar en el caso, sumado a las acciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) —implicada en los posibles homicidios de las niñas— y la Policía Nacional.

En paralelo, La Nación informó el 13 de septiembre que 40 indígenas ingresaron al bosque para buscar a los secuestrados: "Ya es largo el tiempo de espera. Nos organizamos y vamos a entrar, sin armas. El monte es nuestro, no tenemos miedo", dijo Leticia Valiente, esposa del joven Adelio Mendoza. El viernes pasado ya habían realizado una incursión parecida, pero no hallaron rastros sobre el paradero. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ejército del Pueblo Paraguayo
  • #Óscar Denis
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS