Sembrarán 90 mil hectáreas de arroz
Cuba apoyará la agricultura con uso de tecnología



El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó el lunes a perfeccionar el uso de tecnologías para fomentar planes agrícolas, en particular el cultivo de arroz, durante un encuentro con expertos en soberanía alimentaria y nutricional.
En la reunión, con sede en el Palacio de la Revolución, el mandatario revisó las proyecciones científicas para mejorar la producción del grano en el país y las soluciones que, desde la ciencia, pueden contribuir a su mayor desarrollo.
Gracias a la colaboración con países como Japón y Vietnam, que posibilitaron acceder a fondos no reembolsables, las inversiones para la rama en Cuba se extienden hacia la tecnología de trasplante mecanizado.
Estos proyectos comprenden el uso de 199 tractores, 46 trasplantadoras autopropulsadas, 41 máquinas sembradoras de bandeja y 42 cosechadoras, de acuerdo con Telce González, director del Instituto de Investigaciones de Granos.
Al respecto, Díaz-Canel destacó la importancia de su uso para la siembra de arroz así como su extensión a sistemas de evaluación de rendimiento a todos los cultivos posibles.
Eso nos ayudará en la toma de decisiones, en la gestión de dirección, en la planificación y el trazado de estrategias. Es una cultura que tenemos que ir ganando e impulsando, reconoció el jefe de Estado.
Además, agregó, reportará beneficios en la planificación casi en tiempo real para los balances de alimentos.
Para la próxima campaña del grano en Cuba, se sembrarán 90 mil hectáreas de arroz en época de frío, que promedien 1,5 toneladas por hectáreas más que en la primavera.