Ensayos en humanos
Oxford prevé comercializar su vacuna en noviembre
Este anuncio se dio desde la India donde el Serum Institute de Pune ha anunciado que probablemente pueda lanzarse en 73 días tras el inicio de la fase 3 de pruebas



En una carrera maratónica, diferentes Estados, empresas y científicos aceleran los últimos procesos para concretar la esperada vacuna. El 3 de noviembre sería el día en que la Universidad de Oxford comience a comercializar la suya, que al momento es la más prometedora de un grupo de 100 investigaciones que se desarrollan en todo el mundo.
Este anuncio se dio desde la India donde el Serum Institute de Pune, una de las empresas que la fabricarán, ha anunciado que probablemente pueda lanzarse en 73 días tras el inicio de la fase 3 de pruebas.
El Instituto manifestó que esta fase que establece ensayos con seres humanos ya está en marcha y luego se pasará a una fase de valoración y, si esta es positiva, se otorgará la licencia.
Según Business Today, el Gobierno Indio ha dado al Serum Institute una licencia de prioridad de fabricación especial, esto le permite adelantar los procesos de protocolo de las pruebas para completarlos y poder así comercializarla.
Mientras tanto el presidente estadounidense Donald Trump estaría evaluando autorizar el uso de una vacuna experimental contra el coronavirus, en desarrollo en Reino Unido para antes de las elecciones del 3 de noviembre.
Medios internacionales informan que el gabinete de la Casa Blanca, comunicó a los principales demócratas durante una reunión con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que la administración estaba considerando acelerar una vacuna.
Esto implica que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) otorgaría una autorización de emergencia en octubre a la posible vacuna de Oxford.
Casos en Brasil
Mientras en el país más golpeado de la región, el Gobierno de Brasil informó ayer de 565 nuevas muertes por COVID-19, para llevar el total de fallecidos en el país a 115.309, según datos del Ministerio de Salud.
Brasil también notificó 17.078 nuevos casos del virus, llegando a un total de 3.622.861 infecciones confirmadas.
Manteniendo la tendencia vista en los últimos meses, nuevamente las cifras del lunes fueron menores a las de otros días hábiles, debido al atraso del procesamiento de las pruebas los fines de semana.