Convención del Partido Demócrata
EE.UU: El plan de Biden para sacar a Donald Trump de la Casa Blanca
Esta semana fue por demás importante para los demócratas, ya que su candidato aceptó formalmente la nominación con su discurso más crucial en sus casi 50 años de vida política



No es para nadie un secreto que Estados Unidos viene atravesando un momento complicado no solo por la pandemia del coronavirus, sino también por la crisis social que en los últimos meses ha destapado nuevamente la indignación de la población afronorteamericana ante el abuso de las fuerzas del orden, señalándoles como “impulsores” del racismo y la discriminación.
Pero a estos problemas, se añaden dos más, el cambio climático y la peor crisis económica desde la Gran Depresión.
Es así que el candidato demócrata, Joe Biden, aparece como la opción más fuerte para poder hacer frente a estos problemas, pero, además, para sacar al actual mandatario de la silla presidencial en una aparente disputa política de cara a los comicios de noviembre.
Esta semana fue por demás importante para el Partido Demócrata, ya que su candidato aceptó formalmente la nominación a la presidencia con su discurso más crucial en sus casi 50 años de vida política. Durante su intervención, lanzó duras críticas a Donald Trump e hizo un firme llamado al voto.
Trump, dijo Biden, “ha envuelto a Estados Unidos en la oscuridad por demasiado tiempo”.
“Si me confían la presidencia, me apoyaré en lo mejor de nosotros, no en lo peor. Seré un aliado de la luz, no de la oscuridad. Es la hora de que nosotros (...) nos unamos y, no se equivoquen, unidos podemos superar y superaremos esta etapa de oscuridad”, aseguró Biden.
Sus palabras llegaron acompañadas de un plan para reencaminar al país norteamericano, pues a decir del exvicepresidente, Estados Unidos actualmente atraviesa por cuatro crisis e indicó que para cada una de ellas tiene una propuesta diferente.
Justicia racial
Sobre este problema, Biden se refirió a la muerte del afronorteamericano George Floyd a manos de un agente de policía blanco, e invitó a los estadounidenses a acabar con "el odio".
En opinión del demócrata, la solución también pasa por que Estados Unidos vuelva a definirse como la tierra de "las posibilidades".
Republicanos La semana que viene será el turno de Trump y los republicanos, celebrarán su Convención Nacional
"En Estados Unidos, todo el mundo, y digo todo el mundo, debería tener la oportunidad de ir hasta donde sus sueños y la capacidad que le ha concedido Dios le lleve".
Recesión económica
Este año, más de 50 millones de personas perdieron su empleo en Estados Unidos y, según Biden, "cerca de uno de cada seis pequeños negocios cerraron".
Si bien no dio detalle aún de sus propuestas respecto a este punto, el político prometió 5 millones de nuevos empleos en las industrias tecnológicas y manufactureras "para que el futuro sea fabricado en Estados Unidos"; inversión en infraestructuras modernas; reducción de los costes de los servicios sanitarios o en el ámbito educativo.
Cambio climático
Pese a que introdujo algunas referencias en su discurso relacionadas con el cuidado al medioambiente y el cambio climático, Biden en este punto no detalló acciones a tomar si logra volver a la Casa Blanca.
No obstante, subrayó el rol que jugará su compañera de fórmula, la candidata demócrata a la vicepresidencia Kamala Harris, respecto a esta problemática.
Coronavirus
De ganar, Biden anunció que pondría en marcha la estrategia nacional que lleva diseñando desde marzo.
Ella implica el desarrollo y despliegue de pruebas rápidas de coronavirus "con resultados disponibles de forma inmediata".
Además, prometió que el país producirá los suministros médicos y equipos protectores que el país necesita para no depender de otros.
Trump tildó la Convención Demócrata de “oscura”
El presidente norteamericano, Donald Trump, calificó la Convención Nacional Demócrata celebrada esta semana como “la más oscura, enojada y sombría de la historia de Estados Unidos”, porque —dijo—“pasaron cuatro días seguidos atacando al país”.
“Soy lo único que se interpone entre el sueño americano y la anarquía total, la locura y el caos”, aseguró el mandatario.
“Si nuestros oponentes prevalecen, nadie estará seguro en nuestro país y nadie se salvará”, acotó.